Paro de trabajadores de salud: ¿cómo afectará la atención?

Desde la Asociación de Sanatorios y Clínicas de Santa Fe sostienen que el paro del jueves y viernes afectará la atención ambulatoria y el trabajo de quirófano

Con la decisión consumada de la Asociación de Trabajadores de la Salud (Atsa) con respecto a ir al paro durante el próximo jueves 1 y viernes 2 de julio, en búsqueda de la ansiada recomposición salarial, el normal funcionamiento de las efectores de salud privados en la ciudad estará en jaque.

Desde la Asociación de Sanatorios y Clínicas de Santa Fe (Sanycli) sostuvieron que la atención ambulatoria estará comprometida en los centros de salud privados, junto con algunas cirugías que deberán reprogramarse.

Sobre las complicaciones a causa del paro del personal de Salud en su lucha por la actualización salarial que aguardan hace un tiempo prolongado, UNO Santa Fe dialogó con Carlos Abraham, director de Sanycli. Al respecto, el referente de los efectores privados de Santa Fe indicó que la falta de personal «va a complicar todo lo que es la atención ambulatoria, el quirófano y la atención administrativa, pero no la internación».

«Ya tenemos algunas dificultades con algunas cirugías y esto nos va a obligar a reprogramar algunas operaciones. En realidad no tenemos tantas cirugías programadas porque con la pandemia estamos realizando básicamente operaciones de urgencia o cirugías muy necesarias», continuó Abraham.

Sobre el trabajo durante los días jueves 1 y viernes 2 de julio, el director de Sanycli manifestó: «Estamos hablando con el personal tratando de que no descuiden las guardias mínimas y para que sea un paro organizado con el menor impacto posible, no en nosotros sino en la gente».

Paro de los trabajadores de la Salud por 48 horas
El Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de trabajadores de la Sanidad Argentina convocó a un paro nacional de actividades los días jueves 1 y viernes 2 de julio, a lo que adhirió Atsa Santa Fe. La modalidad del paro sería de cuatro horas por turno, manteniendo las guardias mínimas.

“No vamos a tolerar más excusas ni explicaciones”, dice el comunicado de Atsa Santa Fe publicado en Facebook, convocando al paro. “Ninguna razón puede eximir a los empresarios de la obligación de actualizar los salarios en momentos de alta inflación como los que estamos viviendo. No vamos a resignar el poder de compra de los salarios de los trabajadores”.

Y agrega: “Los empresarios se unieron e irresponsablemente se niegan a negociar. La única herramienta para vencer esa resistencia es la fuerza de la acción para poder actualizar el valor de nuestros salarios”.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Gremiales La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios