Personal de la comuna local realizó la plantación de las distintas especies arbóreas sobre
la Ruta N° 6, en el acceso norte. “Las mismas fueron entregadas por la D.P.V en el marco
del programa de forestación de rutas. Algunas de las especies son Jacaranda, Bahuinias,
Ceibo, Mora híbrida y Cina Cina”, anticiparon.
En el marco de la segunda etapa de forestación en rutas y accesos de localidades de la provincia, Personal
de la comuna local realizó la plantación de las distintas especies arbóreas sobre la Ruta N° 6, en el acceso
norte.
“Las mismas fueron entregadas por la D.P.V en el marco del programa de forestación de rutas. Algunas de
las especies son Jacaranda, Bahuinias, Ceibo, Mora híbrida y Cina Cina”, anticiparon.
El programa fue creado en mayo de 2021 previo a una etapa de diagnóstico y consolidación del equipo
interdisciplinario requerido para su implementación, comenzó a ejecutarse con la recepción y evaluación de
proyectos de forestación de rutas provinciales durante el mes de junio. En primera instancia la iniciativa
abarcó localidades del noreste como Villa Guillermina, Ingeniero Chanourdie, San Javier, Cayastá y Helvecia;
del centro oeste como Josefina, Eusebia, Sunchales; del norte y noroeste como Garabato, Tartagal, Tostado y
del sur como Máximo Paz, Coronel Arnold y el tramo Piñero – Bigand, sobre Ruta Provincial N°14, entre otros
segmentos.
Sobre el mismo, el administrador General de la DPV Oscar Ceschi, indicó que “notamos la necesidad de
promover un ordenamiento en distintos lugares de las zonas de caminos de rutas provinciales,
considerando que desde 2012 no se pueden utilizar con fines agrícolas, y de darle prioridad a la mejora de
los accesos. Por eso, organizamos un equipo de ingenieros agrónomos y civiles, arquitectos y técnicos viales que en forma interdisciplinaria van atendiendo las demandas de cada localidad”. Además, añadió: “Luego de
esta buena experiencia, la idea es superar la cantidad de ejemplares para 2022, hacer un seguimiento de las
plantaciones y seguir recibiendo nuevas solicitudes de adhesión al programa”.
En el marco de los acuerdos suscriptos, se entregaron especies forestales para implantar y generar áreas de
descanso en distintos tramos de las Rutas Provinciales N° 6 y 70, en tareas realizadas con colaboración de
las unidades ejecutoras de los corredores viales