La propuesta que presentará la comuna de Matilde al ministerio incluyen 12,5 kilómetros.
“Se plantean en cinco tramos: tres empalmes a la Ruta Provincial Nº 50-S y uno a la Ruta Provincial Nº 36-S. Con eso teníamos solucionado la parte productiva lechera y sumaríamos una solución adicional para Plaza Matilde. Tenemos que pensarlo como un conjunto y no como un pueblo independiente”.
El presidente comunal Lucas Saldaño manifestó que en los próximos días autoridades del ministerio de la Producción llegarán a la localidad para presentar el programa Caminos de la Ruralidad.
“Hablamos con autoridades del ministerio de la producción para que el programa Caminos de la Ruralidad llegue a Matilde. El objetivo es realizar los empalmes a la Ruta Provincial Nº 50-S, para que los tambos que hoy están en la localidad y se ubican en una misma línea puedan sacar la producción láctea sin problemas.
Para los tambos es fundamental tener una salida óptima a la ruta. Buscamos satisfacer la necesidad de accesibilidad que hoy precisa el sistema productivo de Matilde, si uno tiene las herramientas y existen este tipo de programas vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que la obra se concrete”.
La propuesta que presentará la comuna de Matilde al ministerio incluyen 12,5 kilómetros. “Se plantean en cinco tramos: tres empalmes a la Ruta Provincial Nº 50-S y uno a la Ruta Provincial Nº 36-S. Con eso teníamos solucionado la parte productiva lechera y sumaríamos una solución adicional para Plaza Matilde. Tenemos
que pensarlo como un conjunto y no como un pueblo independiente. Además tenemos un tramo que es
compartido con Desvío Arijón. Estuvimos dialogando con autoridades comunales de ese distrito, es por ello
que vamos a pedir ese tramo de unos 7,5 kilómetros”.
Saldaño manifestó que allí hay productores ganaderos y agrícolas de ambos distritos, que tiene un problema
de transitalibilidad sobre ese camino de larga data. “Además hay docentes y alumnos que viven sobre esa
traza y que durante la semana deben concurrir a las escuelas. Si se llega a dar el tramo completo sería muy
importante, dado que es una obra que se necesita desde hace un tiempo.
Lo bueno de este caminos es que sale directo a la Ruta Nº 36-S. Sería una solución histórica para un camino
que hace años tiene problemas. En un momento los productores se pusieron de acuerdo y realizaron en
conjunto con la comuna una obra que mejoró el acceso, pero necesitamos darle una solución definitiva.
Productivamente es muy necesario”.
En este sentido el Jefe Comunal agregó que hubo contacto con el ministerio de producción para avanzar con
la presentación de las líneas crediticias. “Vamos a ser un nexo entre la parte pública y privada para que los
productores puedan acceder a este tipo de beneficio. Además con la declaración de Emergencia Agropecuaria llegarían fondos al las agencias para el desarrollo, sería un paliativo para esta grave situación
que está dejando la sequía. Esta lluvia alivio un poco, pero necesitamos que el clima acompañe”.