Agua segura en Grütly: la obra que salda una deuda histórica en Las Colonias

En el corazón rural de Las Colonias, una obra avanza con ritmo sostenido y promesa concreta: garantizar agua potable de calidad a todos los hogares de Grütly. A mitad de camino en su ejecución, los trabajos que encabeza el Gobierno Provincial marcan un punto de inflexión en la infraestructura local.

Con una inversión oficial de 35 millones de pesos y un plazo de 60 días, la intervención —financiada con un Aporte No Reintegrable— apunta a resolver uno de los reclamos más postergados de la localidad. La nueva infraestructura no solo optimiza el sistema existente, sino que reemplaza componentes obsoletos y mejora la eficiencia en la distribución.

Como nos pide el gobernador Pullaro, trabajamos para que todas las localidades santafesinas accedan a un servicio de agua seguro y sustentable”, señaló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien supervisa el avance del proyecto. Enrico subrayó además que, bajo esta gestión, la obra pública alcanzó una territorialidad inédita: más de 1.800 intervenciones en 19 meses.

Una obra, varios actores
El nuevo sistema contempla una perforación de 40 metros, una bomba sumergible de 3 HP, una cisterna de hormigón armado de 3.750 litros, recambio de cañerías y llaves en el tanque elevado, y la incorporación de un macromedidor para garantizar el control del consumo y mejorar la eficiencia del servicio.

Para el presidente comunal Víctor Beltramino, el impacto es inmediato: “Esta obra es esencial para brindar un servicio acorde a las necesidades actuales de nuestros vecinos. Gracias al apoyo de la Provincia, logramos una mejora concreta en la calidad del agua y en el funcionamiento del sistema”.

La diputada provincial Jimena Senn también fue parte clave en la articulación. Según Enrico, fue ella quien insistió en incluir a Grütly en el plan de prioridades, reconociendo que se trataba de una deuda estructural que la localidad arrastraba desde hacía años.

Un sistema que pedía ser reemplazado
Hasta hoy, Grütly contaba con dos perforaciones que alimentan una planta de ósmosis inversa, que entrega agua potable solo en bidones. La red domiciliaria distribuye agua no apta para consumo humano. A eso se suma una cisterna deteriorada, que complicaba aún más el esquema.

La intervención actual no solo actualiza el sistema, sino que lo redefine. Por primera vez, el pueblo se prepara para contar con un servicio de agua integral, confiable y de calidad, sin depender de soluciones parciales.

Grütly avanza. El agua, esta vez, no llega como promesa, sino como infraestructura concreta. Y en un contexto de fragmentación presupuestaria y prioridades en disputa, eso marca la diferencia.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Actualidad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios