Primer juicio por jurados en la capital santafesina: transmisión en vivo y medidas inéditas de publicidad

El Palacio de Tribunales será escenario de un hecho histórico: el primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe desde que la provincia adoptó este modelo en 2024. Se trata de un proceso por homicidio en el que 12 ciudadanos, acompañados por 2 suplentes, tendrán la responsabilidad de deliberar sobre la situación de Iván Oscar Carrizo, acusado de asesinar a Lautaro “Lato” Leandro en septiembre de 2022.

El caso conmocionó en su momento a las familias de Villa Fiorito y Santa Fe. Lautaro, de 21 años, había viajado con su hermano y dos amigos para comprar una moto, pero fue víctima de una emboscada en el barrio Guadalupe Oeste. Los atacantes intentaron robarle los bienes y el dinero que llevaba para la transacción, y un disparo en la cabeza le provocó la muerte al día siguiente en el hospital Cullen.

La particularidad de este juicio no se limita a la intervención ciudadana. Para garantizar la publicidad del debate, se dispuso una sala “espejo” en el segundo piso de Tribunales, donde familiares, público y prensa podrán seguir las audiencias por circuito cerrado. Allí se aplicarán restricciones específicas: la identidad de los jurados será preservada hasta la finalización del proceso.

Además, determinados actos serán transmitidos en vivo por el canal de Youtube de la Corte Suprema de Justicia provincial, una decisión inédita que busca garantizar transparencia y accesibilidad, en especial para allegados de la víctima que residen en Buenos Aires. El acceso a material adicional se habilitará mediante códigos QR vinculados al portal oficial del Poder Judicial.

El operativo judicial y de seguridad fue reforzado por la magnitud del caso y la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado. La jueza Rosana Carrara dirigirá las audiencias; el Ministerio Público de la Acusación estará representado por el fiscal Estanislao Giavedoni, junto a la querella de Sebastián Gervasoni, mientras que la defensa será ejercida por la abogada pública Virginia Balanda.

El juicio se desarrollará en dos jornadas, con acreditaciones de jurados y visitas institucionales en la apertura. Más allá del veredicto, la experiencia busca consolidar la práctica del jurado popular en la provincia, un esquema que llegó para ampliar la participación ciudadana en la justicia penal y que todavía despierta expectativas, interrogantes y resistencias.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Actualidad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios