Controles viales en Santa Fe: más retenciones y un aumento del 30% en las alcoholemias positivas

Los operativos de control que realiza la Municipalidad de Santa Fe dejaron en septiembre un saldo de 515 vehículos secuestrados, una cifra mayor a la de agosto (472). El dato confirma la persistencia de infracciones graves en la ciudad, con un repunte particular en las alcoholemias positivas.

El número refleja un 9% más de vehículos retenidos respecto al mes anterior y coloca a septiembre apenas por debajo de julio (520), aunque aún lejos de los picos de junio (730). Detrás de estas estadísticas se delinean dos problemas recurrentes: la falta de documentación y medidas de seguridad en motociclistas, y el consumo de alcohol al volante entre automovilistas.

En septiembre se notificaron 136 alcoholemias positivas, casi un 30% más que en agosto (105). La ordenanza municipal 10.017, vigente desde 2018, establece tolerancia cero para conductores de autos y motos, pero la tendencia indica que el mensaje aún no logra traducirse en conducta cotidiana. Cada infracción de este tipo implica sanciones económicas que parten de $259.350 y pueden superar los $2,5 millones, sin posibilidad de pago voluntario con descuento.

El otro factor de peso es la falta de documentación: 455 casos en septiembre frente a 370 en agosto, un aumento del 23%. Aquí predomina el incumplimiento entre motociclistas, en situaciones que incluyen ausencia de casco, licencias vencidas o circulación sin patente.

Los controles se realizan a diario y refuerzan los fines de semana en zonas de alta circulación y vida nocturna, como Candioti Norte y Sur, bulevar Gálvez, avenidas Freyre y Aristóbulo del Valle. Los inspectores utilizan alómetros y alcoholímetros para las pruebas de alcoholemia, y retienen vehículos en caso de infracción.

El repunte de casos plantea un interrogante sobre la eficacia de los controles frente a conductas sociales arraigadas, y reabre el debate sobre la educación vial y la responsabilidad individual. Mientras tanto, las cifras muestran que la primavera comenzó en la capital provincial con más autos y motos rumbo al corralón municipal.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Actualidad
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios