La obra fue una idea de la Comisión Directiva local, pensada para la seguridad de los niños que van a la escuela. De esta manera, se construyó una ciclovía que abarca alrededor de 300 metros desde la plaza hasta la institución educativa.
El proyecto, planificado por la Comuna local, fue enviado al sector de Municipios y Comunas de la provincia, donde se aprobó como partida de Obras Menores. El mismo se incluyó en el porcentaje económico otorgado a María Luisa en 2013 y fue una inversión de 156.838 pesos, de los cuales una parte se destinó para las dársenas de estacionamiento, ubicadas frente a la plaza.
El arquitecto encargado de la obra fue Daniel Pascuale que ultimó los detalles de la reglamentación. Además, se debió contar con la aprobación de vialidad ya que la bicisenda se encuentra paralela a la avenida principal del pueblo y dicha calle debía ser modificada.
La construcción de la ciclovía comenzó en agosto de 2014 y estuvo a cargo de albañiles locales para generar mano de obra que beneficie al pueblo. Sin embargo, la obra no está terminada ya que hacen falta los accesorios reglamentarios que lleva la misma, incluyendo su señalización.
Respecto a este tema, en diálogo con El Cronista de Las Colonias, la jefa comunal de María Luisa, María Inés Schneider, comentó que “Se está construyendo el acceso a la bicesenda y faltan los carteles y las luces que indiquen que está allí. Para esto se pidió un nuevo presupuesto”.
Además, aseguró que “la Comuna local invirtió fondos propios para la reconstrucción de cunetas y veredas que debieron ser modificadas por la bicisenda”. Estos fondos también se destinaron a la construcción de conos que dividen la ciclovía de la avenida principal.
Por otra parte, la jefa Comunal, comentó que “se está proyectando extenderla hasta la entrada del pueblo y calles principales”. La extensión se pensó no sólo para la seguridad de los niños sino también ante la demanda de los habitantes que la utilizan para hacer actividad física, caminar o pasear.



