Los empresarios acusan al gobierno de pretender una regulación que afecta la propiedad privada. Dicen que incidirá negativamente en la inversión y el empleo.
La última reunión de Kicillof y la junta ejecutiva de la UIA fue un almuerzo el 28 de abril. El lunes pasado sólo Augusto Costa recibió a los directivos fabriles, que esperaban ver nuevamente al ministro.
Los principales dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) rechazaron ayer de plano el proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el gobierno, en medio de un clima de fuerte malestar y críticas por considerar que “afecta la iniciativa privada”.
Así lo hicieron en el marco del encuentro de junta directiva de la central fabril, es decir, la mesa ampliada de conducción de la que participan cámaras y las uniones industriales del interior del país.
El encuentro estuvo conducido por el presidente de la UIA, Héctor Méndez, quien informó sobre la reunión mantenida el lunes con el secretario de Comercio, Augusto Costa, secundado por el secretario José Ignacio de Mendiguren, a su vez diputado por el Frente Renovador.
El vicepresidente de la entidad, José Urtubey, afirmó a la salida de la reunión que el proyecto oficial que modifica las leyes de Abastecimiento, Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor, “no va a ser acompañado por la entidad porque entendemos que afecta a la iniciativa privada y a la inversión”.
Urtubey sostuvo que “la principal objeción es la que le otorga al gobierno la potestad para fijar los márgenes de ganancias de las empresas”. Además informó que los empresarios cuestionan un punto que le permite al gobierno obligar a una compañía a continuar con una línea de producción aún a pérdida, en caso de que la dirección de la empresa hubiera dispuesto la discontinuidad por falta de rentabilidad.
“Esto no lo vamos a acompañar. Es inconsistente con la iniciativa privada”, enfatizó Urtubey. Ni siquiera algunos de los sectores empresarios que acostumbran a acompañar al gobierno en sus iniciativas pudieron abstraerse del clima.
Manfredo Arheit, vinculado a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Admira), consideró que “vamos a tener que hablar con el gobierno”.
Ayer Héctor Méndez se mostró contrario a la iniciativa oficial para una nueva Ley de Abastecimiento, que consideró “peligrosa” porque, según dijo, “puede afectar muy negativamente la inversión y el empleo”.
Por esa razón, Méndez pidió que el proyecto “se debata profundamente y no en forma rápida, que se dé tiempo para analizarla”.
El titular de la UIA dijo que el proyecto “propone mecanismos de regulación de precios, márgenes, cantidades, que desde nuestra perspectiva pueden ser perjudiciales”.
Una fuente de la entidad fabril informó que el clima de la reunión fue muy tenso, en el cual los industriales calificaron al proyecto de “inconstitucional” y profirieron duras críticas. El gobierno y la UIA se reunirán el próximo jueves para debatir los alcances de la iniciativa oficial.