Colonia San José enciende la alarma por el servicio eléctrico

Cuando las condiciones climáticas adversas azotan la zona, el distrito queda completamente a oscuras. Habitualmente el problema se extiende por un tiempo prolongado, entre 24 y 48 horas, pero hubo momentos en que la luz no volvió en diez días.

Las precipitaciones caídas durante los últimos días, provocaron algunas dificultades en la comunicación. Sin embargo el contacto con Voces del Salado se pudo concretar pese a las adversidades. “Acá viene lloviendo desde hace casi 10 días y ya molesta un poco… espero que no se bandee”, rompió el hielo Luis Chatelain, presidente comunal de Colonia San José, la primera localidad del extremo este del departamento Las Colonias.

El distrito se ubica a unos 5 kilómetros de distancia de Santo Tomé y está atravesado directamente por la Autovía 19. Justamente las condiciones climáticas adversas, encienden una problemática de alto voltaje que sufre esta localidad desde hace mucho tiempo y que persiste. Cada vez que las nubes, el agua y el viento envuelven al pueblo, comienzan las complicaciones en el servicio de energía eléctrica.

El lugar queda completamente a oscuras, literalmente. Con suerte duran algunos minutos, pero en la mayoría de los casos los cortes son por 48 horas. Incluso hubo ocasiones en donde la falta de luz perduró por unos 10 días consecutivos.

“Cuando teníamos la guardia en Santo Tomé, los reclamos por este tipo de episodios eran mucho más rápidos, pero ahora que no están más debemos comunicarnos con Santa Fe y demoran un montón en restituir el servicio”, explicó Chatelain. “Con las últimas tormentas no tuvimos grandes problemas, pero porque no se registraron ráfagas de viento… de haberlas, toda la prestación se perjudica, tanto la red domiciliaria como el alumbrado público; desde la EPE han efectuado algunos trabajos de recambio de postes y líneas, pero los inconvenientes con el servicio persisten”, aseguró luego. De acuerdo con lo afirmado por el presidente comunal, los cortes mermarán cuando finalice la construcción de la subestación transformadora que se levanta en el radio del distrito, específicamente en el kilómetro 8,5 de la Ruta Nacional 19.

La obra también contempla unos ocho mil metros de una línea de media tensión de 33 kV, con las vinculaciones correspondientes. “Estas tareas se licitaron en agosto de 2016, ya están en marcha aunque tendrían que haber culminado en el verano, pero no fue así”, sostuvo el titular de la Comuna local.

Internet en la mira

Tal como describió Luis Chatelain, el emprendimiento implicará traer una línea por calle San Martín hasta las cercanías del establecimiento Sánchez & Sánchez, ubicado en inmediaciones de la referida autovía. Allí es donde se construye esta planta distribuidora que enviará energía al área industrial de Santo Tomé y, a la vez, abastecerá del servicio a la zona rural y urbana de Colonia San José.

“Con esto se solucionarán los problemas eléctricos que hoy padecemos, pero por ahora no sabemos por qué se demora tanto la conclusión de la obra; tenemos entendido que ya estarían terminadas la red subterránea, las bases del lugar y otras tareas más, pero no tenemos más detalles porque no nos los han brindado”, denunció.

Luis comentó que desde la EPE le confiaron que la obra estaría concluida entre el invierno y la primavera de este año, por lo que anhelan que efectivamente suceda así “para terminar con estos problemas tan complejos para el pueblo”.

Hablando de otras prestaciones que generan preocupación en el pueblo, el presidente comunal también hizo referencia al servicio de Internet brindado por la Cooperativa de Teléfono y otros Servicios Públicos de Colonia San José. Si bien funciona con normalidad, el inconveniente reside en el sostenimiento económico de la nombrada cooperativa. “No tienen suficientes abonados para mantenerse y eso complica el trabajo; desde la Comuna le damos salvatajes para que continúe, pero para salir adelante de forma independiente y que cierren sus números requieren, al menos, unos 100 abonados más”, explicó.

Como contrapeso a esta situación, el impulso del Loteo Comunal ha derivado en la llegada de nuevos abonados, pero por el momento no es suficiente. Además, esta venta de tierra demandará la adquisición de nuevo equipamiento para estar a la altura de las circunstancias, situación que también complicaría las finanzas de la prestataria local.

No obstante, hay esperanzas de que esto se solucione con la llegada del servicio a través de fibra óptica. Esto ampliará el ancho de banda y, además, llegarían otros servicios de mejor calidad (por ejemplo, el de telefonía). “Ya estuvo personal de una empresa de teléfonos realizando relevamientos y están armando el proyecto, pero esto no va a ser corto plazo; mínimamente se avanzaría recién en el 2019, aunque ésto significa un paso más”, evaluó Chatelain.

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Colonia San José
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios