Embajadora de la palabra

Días pasados, fui invitada por el director de la radio local Radar FM, Damián Hunzicker, para que dé a conocer a la comunidad y zona la mención/nombramiento que recibí desde España como Embajadora de la Palabra -en Argentina, en mi provincia, en mi localidad- en el programa “Flor de mañana” conducido por Zulma Fux y Esteban Matievich.

En conversación con los conductores les comenté que por haber participado en el IV Concurso de Microrrelatos organizado por la Fundación César Egido Serrano de España, he recibido el honor de ser nombrada por esta Entidad y el Museo de la Palabra del mismo país, Embajadora de la Palabra en virtud, además, de conmemorarse cada 23 de Noviembre  Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad.  Los resultados del concurso aún no se saben pero, por el momento, es algo secundario.  Esta Fundación centra su objetivo y fundamento en la palabra como forma de acercar a los pueblos, en otras palabras,  conseguir que la palabra sea la herramienta de convivencia entre los pueblos.  Les aclaré que, así como yo, todas las personas que participaron de este concurso han recibido el mismo nombramiento.

Además acoté que -tiempo posterior al nombramiento-  he recibido de dicha Fundación un mail en el que reza lo siguiente:

«Estimado/a MARCELA OLGA:

Recientemente se te ha enviado el nombramiento de Embajador de la Palabra, con motivo del 23 de Noviembre, Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad, y se han realizado iniciativas y actividades como celebración de este día. Nos gustaría contar contigo para que el primer día del año 2015, pases a pertenecer al Ejército Internacional de la Paz con la firme voluntad de conseguirla utilizando para ello, exclusivamente la Palabra.

Como siempre, recabamos tus ideas o iniciativas que creas convenientes a fin de aprovechar este torrente de la palabra y la Paz, creando una hermosa ilusión Internacional de países, culturas, civilizaciones y religiones y conseguir la Concordia entre seres humanos de todo el mundo.»

Muy conmovida con este mensaje y con la invitación para pertenecer al Ejército Internacional de la Paz a través de la Palabra, es que me ha surgido de inmediato un conjunto de ideas entre poemas, tarjetas, traducción de canciones en diferentes idiomas, entre otras… Algunas de estas ideas ya las he enviado al Museo de la Palabra (constituido por personas de 62 países) a través de su página de Facebook y serán publicadas en la misma según el orden en el que fueron recibidas.  Para quienes desean conocer mis escritos e ideas de este primer momento de pertenencia al Ejército Internacional de la Paz, los invito a visitar mi página personal de Facebook.

Ya cerrando la rica entrevista, les comenté que  había sido invitada por  El Centro de Investigaciones y Estudios Históricos de Humboldt y el Museo Histórico de la Colonia para colaborar con algún escrito en este tiempo de organización del retorno de los corsos a Humboldt.  Aquí sentí que era una linda oportunidad para comenzar a aportar mi granito de arena ya desde la mirada de la Palabra como vínculo de la Humanidad.  Es así como surge la poesía titulada “Corsos de vida, corsos de paz” y que hoy acompaña parte de las propagandas de esta festividad.  Aprovecho este medio para agradecer la confianza que ha depositado en mí Alicia Brunas y todos los integrantes de ambas instituciones locales.

Finalmente, sólo me resta agradecer a Damián Hunzicker por la invitación, a Zulma y Esteban, quienes me han recibido muy bien y han encauzado un riquísimo intercambio de ideas, movidos a su vez por la importancia de la palabra en la función que ejercen como comunicadores sociales (me incluyo).  Hemos cerrado la entrevista con la canción “Mundo agradable” del grupo Serú Girán cuyo video con letra envié a España con la propuesta de que sea traducido en diferentes idiomas y, de esta manera, llegar con su mensaje a la mayor cantidad posible de personas.

(Invito a todos a que se sumen a la idea y compartamos, a través de las redes sociales, escritos cuya significatividad nos lleve a la Paz en el Mundo; porque, si hay una herramienta que todos poseemos es… la palabra…  Desde ya, muy agradecida.)

Con todo respeto.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: Cultura Humboldt
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios