El exfiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado a nueve años de prisión e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. El tribunal de juicio lo declaró responsable de haber organizado una asociación ilícita que, con apoyo interno en el Ministerio Público de la Acusación (MPA), protegía la recaudación del juego clandestino en la provincia.
Junto a Serjal fue condenado Nelson Ugolini, empleado del MPA, a cinco años de prisión por su rol en la misma estructura. Ambos fueron señalados por haber recibido coimas y obstaculizado investigaciones en beneficio de una red que involucraba a empresarios y operadores judiciales.
El tribunal integrado por Nicolás Foppiani, Facundo Becerra y Cecilia Macogliese encontró a Serjal culpable de los delitos de asociación ilícita como organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución y peculado de servicios. El fiscal José Luis Caterina, a cargo de la acusación, había solicitado 12 años de prisión y destacó durante el alegato que el exfiscal “brindó cobertura judicial a una operatoria con ramificaciones políticas y empresariales”.
En el mismo expediente ya fueron condenados el empresario Leonardo Peiti y el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, ambos arrepentidos, quienes aportaron pruebas y testimonios que resultaron decisivos para la sentencia.
El proceso también deja abierta la línea de investigación sobre posibles vínculos políticos en la red de juego ilegal. “Lamentablemente, no todos han podido llegar a este juicio ahora”, sostuvo el fiscal Caterina, en alusión a otros imputados cuya situación judicial aún se encuentra pendiente.
La condena a Serjal representa uno de los fallos más severos contra un integrante del sistema judicial santafesino en democracia. Más allá de las responsabilidades individuales, el caso expone las grietas institucionales de un modelo que ahora intenta recomponerse. La fiscal general María Cecilia Vranicich definió el fallo como “una reparación para el MPA y una oportunidad para recuperar confianza en la justicia”.


