La comisión de Diputados que investiga las muertes por fentanilo contaminado realizó este lunes una audiencia pública en Rosario, epicentro del caso. El encuentro reunió a legisladores nacionales y familiares de las víctimas, quienes reclamaron campañas de difusión y colaboración para identificar otros posibles fallecimientos vinculados al uso del medicamento adulterado.
Según el informe presentado en la audiencia, 59 personas murieron en Santa Fe, de las cuales 49 correspondieron a Rosario. Los datos, basados en la resolución del juez federal Ernesto Kreplak, confirman que el lote contaminado —infectado con bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae— fue aplicado en 22 efectores de salud de la provincia, que recibieron 39.705 dosis, de las cuales 22.134 fueron utilizadas.
Los hospitales y sanatorios de Rosario que registraron mayor número de víctimas fueron el Hospital Italiano Centro (14 muertes, 4.007 dosis aplicadas), el Sanatorio Parque (11 muertes, 2.286 dosis), el HECA (8 muertes, 2.676 dosis) y el Hospital Italiano Sur (5 muertes, 1.936 dosis). En la capital provincial, el Sanatorio Médico Diagnóstico y Tratamiento reportó 8 muertes, y el Hospital Cullen, 2.
En tanto, cinco efectores santafesinos —entre ellos el Hospital Iturraspe, el Hospital Gutiérrez de Venado Tuerto y el Sanatorio Nosti de Rafaela— aplicaron dosis del mismo lote sin registrar víctimas, mientras que otros cinco devolvieron las ampollas sin uso.
Los familiares de las víctimas mantienen activa la cuenta @casofentanilorosario y una casilla de correo (casofentanilorosario@gmail.com) para recibir denuncias o documentación de posibles casos no registrados. Piden a quienes perdieron seres queridos entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 en los efectores mencionados que soliciten la historia clínica completa y verifiquen la administración de fentanilo o la presencia de las bacterias contaminantes.
El caso, que se extiende a escala nacional, abrió una discusión sobre los mecanismos de control sanitario y trazabilidad de medicamentos críticos. En Santa Fe, la comisión legislativa prevé nuevas audiencias con autoridades del Ministerio de Salud y representantes de las droguerías que distribuyeron el lote adulterado.


