El gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos rechazó las irregularidades en el proceso de titularización de cargos que denunció el Tribunal de Cuentas Provincial y que afectaría a 800 docentes. «Realizaremos una reunión urgente para analizar las cuestiones legales frente a este ataque a los derechos de los y las trabajadores».
«Desde Amsafé ratificamos la importancia de la estabilidad laboral fruto de las discusiones paritarias», advierte el comunicado publicado este domingo por el gremio que nuclea a los docentes públicos santafesinos.
El mensaje se publicó en todas las redes del gremio tras darse a conocer las conclusiones del Tribunal de Cuentas Provincial (TCP), al observar irregularidades en el proceso de titularización de 800 cargos que se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre, durante la gestión de la ex ministra de educación Claudia Balagué. Ante estas conclusiones el ministerio de educación declararía la nulidad de las titularizaciones y convocaría a nuevos concursos.
«Realizaremos una reunión en forma urgente para analizar las cuestiones legales frente a esta ataque a los derechos de los y las trabajadores», agrega el comunicado que busca llevar tranquilidad a los docentes que fueron designados hace un año atrás.
El martes se llevará adelante una reunión con los secretarios generales de las distintas regionales del sindicato docente. «Luego de años de lucha, las y los docentes de la provincia de Santa Fe logramos una ley de paritarias y con ella la posibilidad de discutir mejores condiciones de trabajo, salario y carrera docente, entre otros temas», reitera el mensaje.
«Cada concurso, cada avance lleva análisis, debates, resguardo del puesto de trabajo el respeto de las trayectorias docentes, lo que se pone de manifiesto en las convocatorias surgidas del ámbito paritario. El gobierno provincial no puede avanzar sobre los derechos adquiridos de las y los trabajadores», finaliza la misiva del gremio.



