El crecimiento inmobiliario experimentado en los últimos años, sumado a la posible radicación de empresas -debido a las ventajas de conexión que tiene la Autovía 19-, motivó a sus funcionarios a presentar un programa de planeamiento urbano. De esta forma hacia el sur de la antigua Ruta Nacional Nº 19 se ubicaría futuro el Parque Industrial.
Gracias al desarrollo de las diversas etapas comprendidas en el Loteo Comunal que desde hace unos años impulsa la Comuna de Colonia San José, se ha producido un significativo crecimiento demográfico en el pueblo. Muchos vecinos de la región han decidido alejarse de las grandes urbes y pasar a disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrece este distrito en particular.
Tal como explicó Luis Chatelain, con el Plan Procrear “muchas familias pudieron edificar su vivienda y ya están residiendo en estas tierras”. Unas 50 apostaron por la Colonia. De ese número, alrededor de 30 ya habitan sus nuevas viviendas y el resto pronto ya se instalará aquí.
El objetivo ahora es poder vender los cerca de 55 lotes que aún están disponibles. De esta forma se cumpliría con la meta planteada a mediano plazo y así lograr el tan deseado crecimiento poblacional.
“La mayoría de las casas están en construcción y otros vecinos están pronto a levantar sus casas”, precisó el presidente comunal. De manera paralela a este objetivo, también se baraja la posibilidad de utilizar un extenso terreno existente en el distrito para poder conformar el Parque Industrial de Colonia San José. El mismo estaría del lado sur de la autovía 19, cerca de los galpones del establecimiento y la estación de energía que hay en ese punto en particular. “Nuestro arquitecto se está encargando del tema y realiza las gestiones ante la Provincia, pero no hay que desesperarse… el tema viene muy tranquilo y no queremos apresurarnos en cumplir con todos los pasos exigidos; de esa manera se harán las cosas bien”, advirtió Chatelain.
Capilla: a la espera del proyecto aprobado
A finales del mes de marzo, Colonia San José celebró el día de su Santo Patrono de una manera muy especial. El arzobispo saliente, José María Arancedo, realizó la bendición de la piedra basal donde próximamente se construirá una capilla en honor al referente religioso del pueblo.
El proyecto del nuevo templo ya estaría aprobado por el Arzobispado de Santa Fe y las condiciones ya están dadas para el comienzo de la obra. Incluso la comisión Pro Templo tendría todos los engranajes aceitados para que ni bien arribe la propuesta con el visto bueno de la arquidiósesis santafesina, se comience inmediatamente a levantar la edificación. Indudablemente esto genera un gran entusiasmo en buena parte de esta comunidad, la que aguarda con ansias la llegada de la iniciativa.