La iniciativa impulsada por el senador Rubén Pirola tiene como objetivo dotar de una piscina a pequeñas comunidades del departamento Las Colonias, permitiendo que los niños de esas localidades puedan vincular el deporte, la actividad física y la recreación.
Esta semana con la inauguración de una piscina en el predio del club Independiente, Colonia San José se sumó a otras seis localidades del departamento Las Colonias al programa “Deporte y Recreación”.
La iniciativa del senador Rubén Pirola, busca acompañar la necesidad de varias comunidades de Las Colonias de contar con una piscina comunal, que permita la práctica del deporte y la recreación.
Además avanza en la vinculación del deporte, la actividad física y la recreación con el desarrollo integral del individuo. “Me propuse sumar valor a localidades que por diferentes motivos no cuentan con la posibilidad de un natatorio que permita ser el centro de este tipo de actividades, sumando desde mi lugar para hacer realidad la creación de esta piscina comunal”, precisó el senador Pirola.
En este sentido el legislador manifestó que se trata de la séptima piscina que se inaugura en el departamento. “Había cuando arrancamos con este proyecto unas 18 comunidades en Las Colonias que no contaban con piletas públicas en clubes o comunas. Fue una iniciativa que surgió en el marco del programa Jóvenes en el Senado del que participan chicos de 5to. Año. Era hace 4 años atrás una constante de muchas localidades y a partir de allí diagramamos un trabajo en conjunto con los presidente comunales y con un aporte del programa de fortalecimiento institucional y de las comunas, y con el apoyo técnico de nuestros arquitectos pudimos concretar este tipo de acciones”.
Pirola señaló que el programa además genera la posibilidad de llevar adelante colonia de vacaciones en la temporada estival y actividades para los adultos mayores. “Fue un éxito en La Pelada, Hipatia, Providencia, en Las Tunas aportamos a un proyecto que venía trabajando la propia comuna, en Sa Pereira y Pujato Norte.
En los próximos días vamos a inaugurar una piscina en Empalme San Carlos y se está finalizando la construcción en Cululú. De esta forma llegamos a 9 comunidades, además estamos avanzando con otras comunas del departamento de cara a 2022”.
Por último el representante territorial por Las Colonias agregó que los resultados han sido muy positivos. “Es la comuna quien define si lo hace en un espacio comunal o articula con los clubes. Los resultados han sido muy buenos, estamos muy contentos con lo que se ha generado. Es importante no sólo del desarrollo del individuo o de las colonias de vacaciones, sino también que aprendan a nadar y que tengan las primeras herramientas”.
Acompañamiento
Por su parte el presidente comunal Luis Chatelain agradeció al senador Pirola por el apoyo y a la comunidad de Colonia San José por sumarse a la iniciativa. “Sin el apoyo y aporte de cada uno sería imposible llegar adonde se llegó y continuar sumando herramientas y logros que se están concretando”.
Chatelain agregó que se trata de un sueño cumplido. “Desde el año 1983, la generación anterior comenzó con una comuna en el medio del campo y con muchos sueños y proyectos que fuimos continuando las gestiones siguientes. Espero que este proyecto que hoy se ejecuta pueda seguir creciendo en un futuro. Será un espacio de recreación y deporte para los chicos del pueblo”.
El titular del Ejecutivo local manifestó que el principal objetivo de este tipo de propuestas es que los chicos de la colonia emigren. “Por ello armamos el proyecto Lazos y Raíces para que la juventud quede en Colonia San José. Sin jóvenes no hay futuro, necesitamos que la generación futura se quede a vivir en el pueblo”.
El proyecto presentado en 2017 por la comuna de Colonia San José les brindó la posibilidad a numerosas familias, de no tener que elegir irse del lugar que tanto aman y de ese que sueñan ver crecer junto a ellos.
“Dicen que cuando uno se enamora de un lugar es difícil que lo suelte, pero muchas veces, la realidad los llevaba a eso y era común por estos lados ver que muchos debían abandonar su sitio. Hace unos años existe otra posibilidad, esa que les devolvió la esperanza de echar sus semillas en estas tierras y lograr arraigarse para seguir creciendo”, añadió.