Presentaron la documentación adicional a Nación para el Canal Vila-Cululú

El gobierno santafesino entregó la información que fue requerida por el Estado nacional respecto de cuatro de los diez proyectos elevados por la provincia. Entre ellos el reacondicionamiento integral del canal Vila-Cululú.

El Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia presentó este miércoles a la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, información accesoria para continuar con obras fundamentales que eviten anegamientos e inundaciones en diferentes regiones santafesinas.

La información fue requerida por el Estado nacional respecto de cuatro de los diez proyectos elevados por la provincia. Esta ampliación de datos corresponde a las obras denominadas “Reacondicionamiento integral del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales”, “Canal Traza 3″, “Canal aliviador Arequito hacia el Río Carcarañá” y “Reacondicionamiento de los canales interceptores Norte y Sur y cierre y construcción de la defensa en Colonia Margarita”.

El secretario de Recursos Hídricos, Juan Carlos Bertoni, explicó que “como es habitual en proyectos de tamaña importancia y complejidad, con todas las jurisdicciones involucradas y beneficiadas, Nación y provincias vamos dialogando, consensuando y dando respuesta en tiempo y forma a las demandas y precisiones formales que las partes requieren, como es lógico para seguir avanzando”.

Fondo hídrico

“El financiamiento de obras hídricas, solicitado meses atrás en la Subsecretaría de Recursos Hídricos del gobierno nacional, resulta vital e impostergable para Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba; incluso, algunos llevan la firma conjunta con ésta última, ya que benefician a cuencas hidrográficas compartidas”, explicó Bertoni.

Cabe recordar que las provincias, con el derecho que las asiste, pueden solicitar a Nación ayuda financiera total o parcial a través del Fondo Hídrico Nacional, fundamentalmente tratándose de proyectos que requieren inversiones millonarias.

El secretario agregó que “no obstante, en el marco del inédito plan de infraestructura que Santa Fe viene ejecutando, todas las acciones necesarias para mejorar el manejo del agua, la calidad de vida y la producción de las poblaciones con mayor vulnerabilidad hídrica, son y serán ejecutadas con inversiones del gobierno provincial”.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Cululú La Provincia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios