El proyecto que había quedado inconcluso, con el retiro de la empresa constructora, fue tomado desde 2019 a cargo la comuna de Humboldt. Hoy casi 4 años después la obra es una realidad.
Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, el nuevo edificio está enclavado en lo que hace muchos años fue la vieja Escuela Nacional, “Justo José de Urquiza” N° 37, y que luego pasó a ser la Escuela Provincial N° 6037, y años más tarde finalmente el Jardín N° 275.
El acto contó con las palabras de las diferentes autoridades que pasaron por la institución.
Sobre este tema el presidente comunal Duilio Rohrmann, uno de los impulsores más importantes que tuvo el proyecto, manifestó que lo que parecía en 2019 una quimera hoy es una realidad.
“Que lindo es poder ver un sueño cumplido, y doblemente lindo cuando se pudo ser partícipe de este sueño. Acá nos involucra a todos, no es sólo el esfuerzo de la comuna es el esfuerzo de todas las instituciones de la localidad a las cuales en octubre del 2019 le pedimos que nos acompañaran en este desafío”.
En este sentido Rohrmann agregó que dándole prioridad a esta obra, las instituciones del pueblo iban a acompañar.
Apoyo del Senador Pirola
Por su parte el Senador Rubén Pirola agradeció a las autoridades presentes, docentes y padres poder participar del emotivo acto.
“Me queda desde este lugar decirles felicitaciones, y reconocer el trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad del Jardín Nº 275 y particularmente de la Comuna, cuando nos sentimos vacíos al ver que la empresa que tenía que hacer esta obra se retiro. Ahí verdaderamente es el momento de rescatar la acción, y el trabajo de Duilio como presidente comunal y de la comunidad educativa que buscó alternativas para que este sueño se concrete. Nunca dejaron de buscar la posibilidad de contar con esta “casa” para cada uno de los niños y niñas de Humboldt”.
En este sentido el representante territorial por Las Colonias agradeció a las autoridades comunal la posibilidad de ser parte de este proyecto. “Por permitirnos sumar desde nuestro lugar como puente para lograr el objetivo final. Sin dudas cada uno de los docentes y de quienes se han expresado aquí han manifestado la importancia que tiene la educación y más en estos tiempos y en este nivel. Es aquí donde los niños encuentran los valores que nos distinguen
como comunidad y nos marcan para toda la vida. También es allí en ese primer encuentro a los amigos y amigas que seguramente nos acompañan toda la vida. Poder hacerlo en un lugar con la calidad educativa que tienen aquí en Humboldt y en un espacio que le da la calidad para que cada uno de los niños tengan la posibilidad de tener una mejor educación es digno de reconocimiento. Vale además mi reconocimiento para la comunidad de Humboldt porque sin ellos esto no hubiera sido posible”.
Por último Pirola señaló que sin el apoyo del gobierno provincial (sumado al esfuerzo del Ejecutivo local y de la comunidad) este sueño no hubiera sido posible. “En estas obras es donde de alguna manera ponemos el futuro de nuestras comunidades y el desafió de construir una Argentina mejor”.
Vale destacar que luego de muchos años de pedidos realizados por la institución, para la ampliación del edificio, a finales de 2017 logró que ese proyecto sea atendido ante las autoridades nacionales, se firmó el convenio con la empresa que ganó la licitación y rápidamente se comenzó la obra que lamentablemente a mediados del 2018 se frenó por la devaluación.