Matilde: Iglesia Santa Matilde “Guardiana de la Paz”

Plaza Matilde, el mágico pueblito que escapa a las garras del tiempo, exhibe orgulloso una parroquia envidiable, de un estilo claramente Italiano. La parroquia de Santa Matilde, ubicada en el sector sur de la plaza, es un imponente edificio que custodia a sus feligreses irradiando una paz indescriptible, que llega alma. Nació en 1891 de la mano de hombres cuya fe los empujó a realizar proezas increíbles, proezas que hoy el rebaño no podría ejecutar. Hombres que desafiaban al interminable océano, y que llegaban de viejas tierras a nuevas en busca de un futuro, en su mayoría italianos. La parroquia emergió en aquella tierra, casi desierta, rodeada de unas pocas viviendas que apostaban al destino, sobreviviendo en base a la esperanza. En los años ´20 se la modifica, añadiendo la galería frontal y un edificio secundario en la parte posterior. En agradecimiento los nombres de quienes colaboraron se exhiben desafiando al tiempo, en un mármol blanco en su fachada. En otro sitio se puede observar una placa de bronce donde se graba la fecha exacta que se colocó su piedra fundamental, el 8-11-1891 y un dato más, el 14-3-1999 se la declara monumento histórico, de la mano del presidente comunal Carlos A. Bertossi.

En la actualidad la parroquia se da el gusto de tener un ángel guardián, un hombre como los de antes, de esos que te dan una mano sin pedir nada a cambio, su nombre… Beto Ocello.

Beto ofrece abrir las puertas del templo y revelarme los misterios de su interior. Al ingresar contemplo infinidad de ángeles, vírgenes y santos poblando los muros del salón, observándonos disimuladamente, mientras un llamativo piso de mosaicos se deja ver entre las filas de los clásicos bancos de maderas. La paz del interior es tan intensa que uno puede hasta tocarla. Pero hay mas, la parroquia es guardiana de ciertas colecciones que Beto me invita a conocer. En una de las habitaciones auxiliares, en sus muros se exhiben fotografías de todas las parroquias de la provincia de Santa Fe, desde las pequeñas hasta las grandes, siendo más de 350. También otros tres cuadros reúnen fotografía de los hombres y mujeres que han dirigido los destinos de las comunidades, para bien o para mal. En uno se encuentran todos los presidentes de Argentina, en otro los gobernadores de la provincia de Santa Fe y en otro los presidentes comunales de Matilde. Rostros grises, inmóviles nos observan devolviendo la mirada, con intenciones que por mi parte prefiero ignorar. Cuando creo que lo he visto todo, me invita a otra sala donde se encuentra un museo parroquial. Allí se ostentan las prendas santas y elementos que han utilizado todos los sacerdotes desde que Santa Matilde, acompaña a la pequeña comunidad.

Me marchó, no sin antes pegar un último vistazo a aquella centenaria construcción, acompañado por el canto de las aves, la música del viento entre los árboles, y el murmullo de la Paz. Observo a Beto y me alegra que existan personas como él, que luchan por mantener viva la historia en su pedacito de mundo, y me da la esperanza de poder encontrar en estos viajes otros como él. Nuestra historia, nuestra identidad día a día se esfuma. Son los Betos, los soldados anónimo que luchan en sus trincheras una batalla invisible que la mayoría ignora, dejando en ello lo más valioso que tiene el ser humano, lo que no se puede recuperar, tiempo. Una lucha por mantener vivo lo que nuestros ancestros realizaron con la suma del esfuerzo, lo que se logró gracias a la unión de muchos. Los hombres pasan pero sus creaciones perduran en el tiempo, para inspirar a las nuevas generaciones, son nuestra identidad, nuestro legado, que hoy la avaricia borra para imponernos la identidad de otros. La Santa Matilde nos susurra que la observemos, que grandes cosas podemos hacer si acallamos las voces del rencor que desean dividirnos, solo debemos unirnos con objetivos en común por el bienestar de nuestros hijos. Nos susurra que recordemos que cuando no estemos, nuestros logros hablaran de nosotros.

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Matilde Postales de Nuestra Región
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios