Autoridades del Ejecutivo local señalaron que el horario para comercios seguirá siendo de 9 a 17 horas. Además esta semana y tras un encuentro con autoridades comunales -previo al dictado del Decreto N° 382 por parte del gobierno provincial profesionales de servicios de peluquería, pedicura, masajistas, kinesiólogos consensuaron protocolos para reiniciar las actividades.
Previo a la entrada en vigencia del Decreto N° 382 firmado por el gobernador Omar Perotti, donde se exceptúan nuevas actividades y servicios en gran parte del territorio provincial, personal de la comuna de Matilde mantuvo un encuentro con profesionales de servicios de peluquería, pedicura, masajistas, kinesiólogos consensuaron protocolos para reiniciar las actividades.
“Esta semana nos reunimos con profesionales de la localidad para analizar los protocolos y reiniciar las actividades que aún no estaban exceptuadas de la cuarentena. Se planteó continuar con el distanciamiento en la medida que la actividad lo permita, mantener la higiene de las manos, mantener el alcohol en gel cuando no está esa posibilidad; turnos online y la desinfección entre tunos de unos 15 minutos”, planteó el presidente comunal Diego Fournell.
En este sentido el Jefe Comunal aclaró que el horario va a seguir acotado. “La apertura y cierres de comercios en Matilde se mantendrá entre las 9 y 17 horas. Por ahora no vamos a cambiar. Además estamos a la espera de que salga un nuevo Decreto nacional para ver que nuevas actividades podrán quedar exceptuadas de la cuarentena”.
Fournell señaló que en la localidad el 85% de la actividad económica está funcionando. “Estábamos trabajando en un 85%, dado que la producción agropecuaria y de alimentos habían quedado exceptuadas del aislamiento social obligatorio. Nuestra economía no se resintió tanto como en otros lugares de la provincia”, sostuvo.
Además el titular del Ejecutivo local manifestó que el Gabinete Interdisciplinario continúa trabajando y analizando los casos de asistencia que hay que realizar en la comunidad. “Estamos a la espera de la llegada de la tarjeta AlimentAR que se estará repartiendo por las localidades a principios de la próxima semana”.