La castración de los animales de compañía en cada una de las localidades se realiza bajo estrictos protocolos por la pandemia del Covid-19 se organiza de tal manera de cumplir con los 2 metros de distancia social, se exige el uso obligatorio del barbijo obligatorio y se solicita cumplir con la premisa de una sola persona mayor de edad por mascota.
En lo que va del 2021, se realizaron 75 castraciones en nuestra localidad, gracias al Programa “Mascotas Las Colonias”, cuyo objetivo es el control de la población de perros y gatos mediante la esterilización de las mascotas.
“Agradecemos al Senador Rubén Pirola por las gestiones realizadas y su colaboración para con nuestra comunidad”, apuntaron autoridades comunales.
El programa nació para acompañar a los gobiernos locales y a los habitantes de las localidades del Departamento en el control de la población de perros y gatos mediante la esterilización de las mascotas ya que esta práctica es el método más ecaz para controlar su reproducción, herramienta imprescindible para evitar las situaciones de la superpoblación, previniendo las gestaciones y camadas no deseadas.
De esta manera además favorecemos la salud de los habitantes de nuestras comunidades que se ven menos expuestos a enfermedades de transmisión animal, aportando además a mejorar la convivencia ciudadana en materia relacionada con la presencia de animales, que provocan situaciones no deseadas que pueden llegar a resultar molestas.