Fundación Innovar continuó capacitando en “Cultura Digital” a vecinos de Pilar y San Mariano

Esta semana adultos mayores de ambas localidades participaron de una nueva capacitación organizada por integrantes de la Fundación Innovar. El programa tiene como objetivo “experimentar más y mejor en el uso de los nuevos teléfonos celulares”.

Días pasados se llevaron a cabo el cierre de nuevas jornadas de capacitación del programa “Cultura Celular” y “Cultura Digital” para vecinos de las comunidades de Pilar y San Mariano. Las mismas fueron dictadas por integrantes de la Fundación Innovar.

“Felicitar a los adultos de Pilar por esas ganas de seguir aprendiendo, por el compromiso y por ese cariño que siempre nos regalan. Siempre es motivo de alegría observar la transformación que genera el conocimiento y cómo estas nuevas habilidades sirven para sacarle mayor provecho a la tecnología que los conecta y los incluye.

Felicitaciones”, explicó la presidenta de la entidad Florencia Alberto.

Cultura Digital
Por otra parte en San Mariano se llevó a cabo una nueva capacitación en “Cultura Digital” para vecinos de esa localidad. “Buscamos dotar a la mayor cantidad de vecinos de nuestro interior de nuevos conocimientos que les permitan mejorar su experiencia digital, gracias a la preocupación transformada en invitación para trabajar juntos lo logramos, como en este caso en San Mariano.

Gracias Hugo Leonel Amicucci, presidente comunal por la confianza y felicitaciones a todos los participantes del taller, es una alegría enorme ver el avance obtenido”, precisaron.

Cultura Celular
Creamos una serie de encuentros para experimentar más y mejor en el uso de los nuevos teléfonos celulares.

Sabemos que nuestros adultos mayores, están migrando, cada vez más, al mundo de la tecnología. Conscientes de que necesitan un acompañamiento para acceder de la mejor manera a este nuevo universo de posibilidades, nos enfocamos en ayudarlos a descubrir todas las alternativas que tienen en la palma de sus manos, sabiendo manejar mejor un Smartphone. Lo hacemos en 3 jornadas de aprendizaje.

Sabemos que el uso los dispositivos móviles ayuda a los mayores a incrementar su autoestima, su conectividad social y seguridad, mejorando, por tanto, su calidad de vida de ahí nuestro compromiso por potenciar un mejor manejo del teléfono móvil.

Descripción
Las jornadas de aprendizaje están pensadas para que el participante aprenda de manera lúdica, divertida y en un entorno muy amigable, a manejar las diferentes herramientas que brindan los teléfonos inteligentes.

Realizar los ajustes y configuraciones necesarios para un correcto rendimiento, descargar, instalar y eliminar aplicaciones, navegar por internet, utilizar la cámara para hacer y enviar fotografías, utilizar el correo electrónico y optimizar el uso de WhatsApp son los conocimientos a los que podrán acceder. Estos nuevos saberes, les permitirán utilizar todo el potencial de su teléfono para conectar más y mejor con sus familiares y amigos e interactuar con empresas y servicios públicos, lo que finalmente redunda en favorecer un envejecimiento activo que les ayudará a vivir con una mayor autonomía personal e independencia.

Jornadas de aprendizaje
Son 3 jornadas de una hora y media cada una. Una vez por semana. En semanas consecutivas.

La metodología aplicada en las jornadas se basa en un uso intenso de los dispositivos, acompañando el ritmo de los participantes. En un ámbito amigable.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Pilar San Mariano
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios