“Recibimos la visita del presidente de Enerfe, Juan Dangelosante con quien mantuvimos una reunión junto a representantes de las empresas locales para comentarles que es una decisión política del gobierno provincial de Omar Perotti que Pilar cuente con el gas natural”, manifestó Vargas.
“Quizás lo más importante que pudimos conseguir en este último tiempo es la posibilidad de contar con el servicio de gas. Recibimos la visita del presidente de Enerfe, Juan Dangelosante con quien mantuvimos una reunión junto a representantes de las empresas locales para comentarles que es una decisión política del gobierno provincial de Omar Perotti que Pilar cuente con el gas natural”, manifestó Vargas.
En este sentido el Jefe Comunal recordó que la localidad está a 9,7 kilómetros del ramal que pasa por Nuevo Torino.
“Por ello necesitamos la colaboración de la parte privada para que se pueda presentar el proyecto en tiempo y forma y poder comenzar con la obra de gas que tanto beneficio traerá no solo a las empresas industrias locales sino a toda la población de Pilar”, sostuvo.
Apoyo al sector productivo
Por otra parte Vargas indicó que en este último año se hizo mucho hincapié en un sector que “estaba olvidado por el gobierno provincial de la gestión anterior, como es el sector productivo. A raíz de ello hemos finalizado los primeros 500 metros del desvío de tránsito pesado, con lo que significa eso para nuestro pueblo. Necesitábamos hacer una obra acordé a las necesidades de ese lugar que estaba completamente olvidado sobre calle Benefactores. Es una obra fundamental para los vecinos que viven en cercanía a ese lugar, donde se le ha mejorado el acceso a través del ripio junto con la instalación de columnas de iluminación LED, brindando no sólo una mejora en el tránsito sino también seguridad”.
El titular del Ejecutivo local manifestó que ya se culminó el 70 % de los caminos rurales que entraban dentro del programa provincial Caminos de la Ruralidad. “Estimamos que para principios de enero vamos a culminar los 10,8 kilómetros que contemplaba el proyecto, con una inversión que supera los 18 millones de pesos”.
Además de gestionar proyectos para el sector productivo, desde el Ejecutivo local se trabajó en la renovación, remodelación y modernización de los espacios verdes de la localidad.
“Se hicieron obras en la plaza Libertad, en el ingreso a nuestra localidad donde estamos extendiendo unos 350 metros la bicisenda que se suma a los 300 metros actuales. Hace muy poco tiempo estuvimos construyendo en el barrio norte una nueva plaza que se va a estar inaugurando esta semana. En cuanto a espacios verdes hemos recuperado, puesto en valor y sumando en nuevas plazas para que los vecinos de Pilar puedan disfrutar entre familia y amigos, además de poder realizar distintas actividades físicas al aire libre”.
Viviendas
En cuanto al tema viviendas Vargas manifestó que se gestionaron varios proyectos tanto nivel provincial como nacional.
“A nivel nacional ya tenemos el compromiso por parte de Nación para recibir el primer aporte que se utilizará para la compra de los materiales de 24 viviendas del programa nacional Casa Propia, Construir Futuro. Esa obra se llevará a cabo en Barrio Siete Jefes, donde la comuna en su momento compró terrenos para ser destinados a este tipo de vivienda social. Pero también en el transcurso de este año, en cuanto al plan Lote Propio hemos entregado dos viviendas, y tres están en construcción. Además hace dos semanas cinco familias firmaron convenios para poder contar con el aporte económico de la provincia y así poder llevar adelante el sueño de la casa propia”.
En total se construirán 10 viviendas en Lote Propio durante este año, a la cual se sumarán 10 viviendas sociales más y otras cuatro unidades habitacionales del plan de autoconstrucción que se van a entregar en el transcurso del mes de noviembre, haciendo un total de 56 viviendas



