Con el auspicio de “la Lehmann”, se lanzó el programa EduCREA para la región, por el cual se busca capacitar a docentes de instituciones educativas de distintos niveles. Este año será cuatro las jornadas intensivas que se desarrollarán.
En los últimos días se lanzó el programa de formación EduCREA, dedicado exclusivamente para docentes de todos los niveles de las escuelas de Pilar y la región.
Allí más de 85 profesionales se acercaron a las instalaciones del Colegio Santa Marta para vivir la primera jornada intensiva de formación, con la moderación a cargo de la educadora María Alejandra Schnidrig.
En articulación con fundaciones y organizaciones especializadas, este programa puntual busca capacitar sobre actualización docente en diversas temáticas, con la inclusión de talleres para para equipos directivos en lo que hace a la gestión de instituciones educativas, coordinado desde EduCREA (ver abajo) junto fundaciones como Asociación Civil Educere y profesionales independientes.
Convencida de la vital importancia que tiene para las comunidades la mejora de su calidad educativa, la Cooperativa auspicia este ciclo de capacitación integral, que continuará con otras tres jornadas a desarrollarse en los próximos meses.
¿Qué es EduCREA?
El proyecto EduCREA surgió en el marco del XVII Congreso Nacional CREA del 2004, a raíz del gran interés manifestado por los miembros CREA en aportar a la educación argentina. La Misión consiste en contribuir a la mejora de la calidad educativa de las comunidades con las que se vinculan los Grupos CREA, para construir entre todos una Argentina posible.
Para lograr todo ello, se busca aportar metodología, estrategias y conocimientos para mejorar la calidad educativa, promoviendo el desarrollo integral de las personas; así como también articular con instituciones públicas y privadas, contribuyendo en la generación de capital social en la comunidad.