El encuentro se inició con la recepción por parte de García, en representación de la Cooperativa El Molino, con palabras de bienvenida del Coordinador de CODETEA, Ing. Daniel Sánchez.
En esta oportunidad, participaron de la reunión desarrollada en Pujato Norte, el Presidente del Comité Hidrovial de Tostado, Felipe Brizuela; el Director Provincial de Lechería del Ministerio de la Producción, Marcelo Bargelini; y el Subsecretario de Coordinación del Ministerio de Infraestructura, Ing. Civil Luis Lombó.
Asimismo estuvieron representadas las entidades de CODETEA; Comunas y Comités de Cuencas del departamento Las Colonias: Comité de Cuencas Centro Oeste, Escuela Granja (UNL), AFA Humboldt, INTA AER Esperanza, Colegio de Ingenieros Agrónomos, Cooperativa El Molino, Ateneo Juvenil de Sociedad Rural de Las Colonias, Sociedad Rural de Las Colonias, Sociedad Rural de San Carlos Centro, Cooperativa Guillermo Lehmann, Comuna de Santa María Centro, Ministerio de la Producción de Santa Fe, CREA Región Santa Fe Centro, Comuna de Humboldt y Comuna de San Jerónimo Norte.
Del sector académico asistieron el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Norberto Gariglio; y los docentes investigadores de la FCA UNL, Ing. Roberto Marano y M. Sc. Oscar Osan.
En la ocasión, el Ing. Luis Lombó realizó una presentación acerca de las funciones de la Secretaría de Recursos Hídricos y políticas y principales ejes de gestión y líneas de acción propuestas, respondiendo a consultas por parte de los presentes en relación a planes directores, normativa, obras demandadas por los productores y aspectos organizativos de los comités de cuencas.
A continuación, Felipe Brizuela relató su experiencia en relación al Consorcio Hidrovial de Tostado, abriéndose al intercambio y respondiendo a consultas sobre aspectos organizativos, tasa, dificultades, beneficios, entre otros puntos.
El M. Sc. Oscar Osan presentó los objetivos del Observatorio Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL y detalló las principales tareas establecidas para el inicio del programa e implementación en el departamento Las Colonias en el año en curso, en base a la metodología de monitoreo y marco teórico que sustentan el Observatorio Social de la UNL, que depende de la Secretaría de Extensión de la UNL desde el año 2011.
Finalmente, el Ing. Daniel Sánchez realizó un informe y análisis del taller que se desarrolló con presidentes de comunas de los Departamentos Castellanos y Las Colonias el 22 de junio en la localidad de Nuevo Torino.
Se conocieron detalles del próximo encuentro a realizarse en el mes de septiembre, siendo anfitriones el grupo CREA.