Bien familiar para el mejor queso en competencia

Inicio  Empresario

Marcos Noroña es Licenciado en Administración y Gerente de Producción. Martín Noroña es Abogado y Gerente de Calidad. María Eugenia Noroña es Contadora Pública Nacional y está al frente de los números de la empresa. Detrás de ellos en la historia empresarial y dentro de sus corazones la figura de su padre, el médico Miguel Noroña (f). Ellos son y representan a la empresa «Familia Noroña» para sus productos «La Chacra», con historias sorprendentes, que se tipifican en la mirada pionera de los primeros gringos que vinieron a poblar esta tierra donde estaba todo por hacer.

La empresa nació en zona de Colonia Rivadavia pero el impulso fuerte y claro lo alcanzó en su moderna planta de Cavour donde se hizo Sociedad Anónima.

Los Noroña se hicieron conocidos y respetados en el muy competitivo mercado del queso e incluso «industrias amigas nos dieron una mano en materia de tecnología y maquinarias, por lo cual siempre estaremos agradecidos» valoran.

Queso cremoso, barra, sardo, pate gras, Por Salut, Muzzarella; se suman quesos saborizados y hasta este nuevo desafío que es la innovación en los quesos Chedar tradicional, inglés y también el tipo norteamericano cuyo mercado está virgen en el país, son parte de miles de familias en Esperanza, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Chaco, la región entera y, especialmente, Tucumán donde es el preferido.

Cuando cronistas de El Colono del Oeste recorren la planta donde la higiene va de la mano de la exigencia de la calidad, se sorprenden.

¿Quién es ese hombre alto, de estatura importante, que firma quesos en hebreo?

Es un integrante de la Comunidad Judía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que viene -como regularmente acontece- a verificar todo el proceso de calidad de los quesos Kosher.

Para el resto de la gente la historia muestra cómo desde la vaca hasta la mesa, el queso para la comunidad judía ortodoxa guarda la tradición en materia de alimentos que se preserva en el tiempo.

«In situ» durante todos los días que van desde la selección de las vacas, el ordeñe, el transporte y producción industrial de la leche, es observado por este integrante enviado por la comunidad judía, quien pondrá una firma en hebreo sobre la horma de queso apenas sale de su proceso, en la misma mesa de producción artesanal, bajo severísimas reglas de calidad y sanidad. Tal es así que el coagulante del queso que se usa es traído directamente de Israel y todos los productos, incluso hasta los cuchillos que se usan en la producción, son del sello Kos.

La empresa de los Noroña, jóvenes profesionales inquietos y perseverantes, tiene, como todas las industrias del sector lácteo, su base en la materia prima, una de las más inestables en lo que es la producción de alimentos.

Por ejemplo, con la inundación, el agua de lluvia y la calidad del pasto, la leche muta de una semana a la otra enormemente de calidad y eso obliga a un proceso de industrialización marcadamente diferente.

Los tres gerentes más el personal profesional y un puñado de empleados, entre los que se encuentran maestros queseros cuyos padres y abuelos fueron queseros -verlos trabajar es un placer- y técnicos en industrias lácteas, son el alma de esta empresa familiar cuya materia prima la aportan los tambos de la zona, muchos de ellos, trabajando desde el inicio mismo de la empresa, que paga incluso «un poquito» más por litro de leche que las grandes industrias.

«Acceder a un crédito actual es imposible para una empresa como la nuestra. Vamos creciendo de a poco, tecnificándonos incluso con empresas amigas que nos dan una enorme mano, en un mercado de la leche donde los márgenes siempre son muy escasos, incluso a veces están trabajando con rendimiento económico cero y en otras por debajo de tus costos».

«Para las empresas grandes que tienen espaldas económicas y que poseen fondos de reserva no hay problemas graves, pero para las empresas pequeñas y familiares como la nuestra todo es paso a paso, porque las crisis son normales en este mercado» indican.

«Nosotros trabajamos con normas de calidad, en un proceso de desarrollo. Queremos crecer, pero sabemos que tenemos un techo, en un mercado donde existe incluso, como en Entre Ríos, tambos que procesan y transforman su producción de leche en quesos. Nosotros trabajamos con normas de calidad, en un queso que es el 90% artesanal.

La realidad es que en la Argentina sólo hay tres o cuatro empresas que pueden tener casi todo su proceso industrial automatizado, estandarizado. Para nosotros, el corazón del queso, es la olla» cuentan con orgullo y pasión.

Y entre los productos muestran con una sonrisa a pleno en el rostro, quesos que tienen estampillados de plata y de bronces. Son sus medallas y tienen su historia. Sobre todo en una industria que está a full hace tres años y medio.

El cremoso es medalla de plata, al igual que el queso barra y la muzzarella. Otros revisten bronce, mientras que otros lograron cuartos y quintos premios entre 20 empresas de industrias lácteas que se presentan anualmente en la Fiesta Nacional de la Leche en Totoras, ante un calificadísimo jurado nacional. Un mérito que muestra la calidad de lo que se hace. Y también eso habla de la calidad y calidez con que se trata a los empleados y el compromiso laboral y emocional que el empleado tiene con la empresa de los Noroña. Por eso en las mesas esperancinas se ve, cada vez más como en toda la zona, los quesos «La Chacra». Y los Noroña dicen: «Créanme que eso es lo más gratificante; desde lo humano es lo mejor que nos puede pasar».

Las despensas en Esperanza ya lo tienen en sus vitrinas, como en toda la región y las que quieran sumarse pueden contactarse con Distribuidora Martina, de Carlos Kemmerer, y Distribuidora Pitu, de Esteban Presser, o directamente pueden comunicarse con la empresa.

En Cavour, «al pie de la vaca», los tres hermanos hacen un culto de aquella historia pionera de los primeros gringos que le pusieron el hombro a la provincia y al país.

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Colonia Cavour Rivadavia
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios