Personal de la comuna local avanza con los trabajos de recuperación y mejoramiento de la traza vial rural del distrito. “La meta es alcanzar los 150 kilómetros previstos para este año”, indicaron desde el Ejecutivo local. Además se trabaja en la restauración de la plaza central de la localidad.
Tras el temporal que se abatió en el distrito en los primeros meses del año dejando intransitables los caminos rurales, la comuna de Sa Pereira puso en marcha un ambicioso proyecto de ripiado y recuperación de la red vial rural.
Sobre este tema José Manzoni, titular del ejecutivo local, manifestó que el plan que ya cuenta con más de 5 meses de ejecución busca alcanzar 25 kilómetros más de ripiado en caminos rurales.
“De esta forma vamos a lograr que todas las zonas donde hay tambos estén conectadas por caminos de ripio. Hoy tenemos explotaciones tamberas a las que se les hace muy complicado poder sacar la producción en épocas de lluvia como esta, por ello la iniciativa que tuvimos desde la comuna, en permitir a todos los tambos contar con ripio”, inidcó el funcionario.
Manzoni agregó que personal continúa trabajando a full en diferentes sectores del distrito. “Avanzamos en la recuperación de muchos caminos rurales, donde a su vez vamos cambiando alcantarillas. Para este año en total vamos a llegar a cumplir con la meta de 150 kilómetros de restauración a lo largo del año -sumando lo que ya se ha hecho en estos 8 meses de 2015-“, destacó.
Igualmente el Jefe Comunal sostuvo que van a aquedar algunos sectores, “pero estamos apurando los lugares críticos en la zona oeste y este de la localidad”.
Manzoni precisó que son los lugares donde más conflictos existen cuando se originan intensas precipitaciones. “Tenemos pedido también un par de puentes más al Comité de Cuenca (Canal Principal Santa María-San Jerónimo), para mejorar aún más los drenajes en la zona”.
Zona urbana
Por otra parte el presidente comunal manifestó que se restaurará la plaza principal de la localidad en forma íntegra, a la que además se van a sumar juegos nuevos. También sostuvo que se construirá un nuevo espacio verde en la zona del nuevo plan de viviendas.
“Además estamos gestionando ante el gobierno Nacional subsidios para instituciones educativas de la localidad. Será para refacción y mejoramiento edilicio. Son unos 80 mil pesos para obras, y proyectos de refacción, en los próximos meses las resoluciones estarían por salir”, añadió.
Manzoni precisó que las instituciones que se verían beneficiadas son las Escuelas Nº 363 y el CET Nº 304.