Esto habla muy bien del nivel educativo que tiene la institución. Lamentablemente en 2021 no pudimos
retomar los intercambios con Suiza por el tema de la pandemia. Pero apuntamos a que este año lo podamos
volver a llevar adelante. No obstante seguimos proyectando acciones en conjunto con la comunidad
helvética”, explicó el Director del establecimiento educativo, Mauricio Telmo.
Sobre el último ciclo, manifestó que la puesta en práctica de un protoloco elaborado por la escuela, permitió
la actividad presencial en gran parte del año. “El balance es bueno. Pudimos llevar a cabo este año grandes
avances, teniendo en cuenta las complicaciones por el tema del Covid-19. En lo que es la parte técnica, al
haber presentado un buen protocolo, teniendo en cuenta que la procedencia de nuestros alumnos (llegan
de diferentes lugares de la provincia y el país) pudimos armar un formato para contemplar que los chicos de
1ro. y 6to. Año pudieran arrancar después de las vacaciones de julio con la residencia. Más adelante lo
hicimos con los chicos que cursan de 2do. a 5to. Año”.
Telmo agregó que el protocolo abrió la posibilidad de llegar a la última parte del año con casi la totalidad de
los chicos en la residencia. “En noviembre se logró el 100% gracias al buen protocolo pudimos revertir
situaciones de Covid-19 positivos (que no se dieron con los alumnos de la residencia) y a pesar de los
inconvenientes que pudieron surgir pudimos terminar bien el año”
El Director del establecimiento educativo sostuvo que en cuanto al anexo, los alumnos pudieron concurrir
durante todo el año. “Pudimos desarrollar las actividades en forma normal. Si bien hubo casos de Covid-19
no involucraron al ámbito escolar. Nuestro balance es positivo. Tendido en cuenta que durante un año y
medio no pudimos trabajar con los alumnos de forma regular, y en 2021 sí”.
La Escuela Nº 299 “Carlos Sylvestre Begnis”, es un modelo de enseñanza para Santa Fe y la tercera más
importante a nivel nacional.
Bajo dos modalidades: Técnico Profesional en Producción Agropecuaria EETP Nº 299 (6 años) y EESO
Orientación Economía y Administración (5 años), la tradicional institución reunió en 2021 más de 400
alumnos que estudian, aprenden y se capacitan en sus 14 unidades didáctico-productivas concentradas en
sus más de 500 hectáreas.
“La escuela siguió progresando, el contacto y la presencialidad hicieron que nuestros planes de aprendizaje,
basado en problemáticas y proyectos pudiera ejecutarse de la mejor manera. Esta asistencia permitió que
los alumnos pudieran culminar con sus estudios y regularizar las materias tendiendo en cuenta de que hoy
estamos hablando de un proceso que llevó casi dos años. Esperamos que este año lo podamos llevar
adelante igual o mejor que en 2021”.
Proyectos
En este sentido Telmo contó que a finales del año pasado pudieron, gracias a gestiones conjuntas con la
comuna, contar con una planta de ósmosis inversa. Además desde la institución educativa se estuvo
trabajando en varios proyectos que tienen que ver con las diferentes actividades que allí se realizan.
“Se trabajó con la Facultad de Veterinaria de la UNL en la parte ovina y con el ministerio de la Producción de
la provincia en un programa que va a ser de gran alcance. Este año pudimos hacer un taller con los chicos de
5to. sobre la inseminación de abejas, un caso que no se da muchas veces con estas características. Para
nosotros sigue siendo muy importante este tipo de reconocimientos”.