Cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud. Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). La mayoría de estas enfermedades pueden evitarse si los alimentos se manipulan y preparan higiénicamente
Las celebraciones por las fiestas de fin de año suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos.
Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud.
Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.
Por ello, ASSAL San Agustín recomienda y difunde una serie de medidas para garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.
Los microorganismos peligrosos pueden ser transportados por las manos, los equipos, los utensilios y la ropa de trabajo si no se lavan adecuadamente; y por los animales y plagas, si no se evita su presencia. Un leve contacto con los alimentos puede contaminarlos.
- Lavar y desinfectar todas las superficies y utensilios utilizados en la preparación de los alimentos
- Proteger los alimentos y las áreas de cocina de insectos, plagas y otros animales
- Lavarse las manos con agua y jabón antes y durante la preparación de los alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales y cada vez que sea necesario
Los alimentos, el agua e inclusive el hielo, pueden estar contaminados con microorganismos peligrosos
- Usar agua segura o potabilizarla antes del consumo
- Lavar bien las frutas y hortalizas antes de consumirlas
- Seleccionar alimentos seguros, por ejemplo no consumir leche si no está pasteurizada
Una cocción correcta elimina los microorganismos peligrosos. Si se alcanza en todo el alimento una temperatura de 70ºC, se garantiza su seguridad.
- Evitar que los alimentos queden crudos en su interior, sobre todo los trozos grandes de carnes, pollos enteros, carnes molidas, pescados y huevos
- Recalentar la comida completamente superando los 70ºC de temperatura
La temperatura y el tiempo en los procedimientos culinarios
Los alimentos crudos pueden contener microorganismos peligroso, factibles de transferirse a los alimentos cocidos y a los listos para consumir durante su preparación y almacenamiento.
- Separar siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir
- Conservar los alimentos crudos en recipientes cerrados y separados del resto, eligiendo distintas zonas de la heladera para su almacenamiento
- Utilizar tablas, cuchillos y platos diferentes para manipular los alimentos crudos y cocidos
Medidas para evitar la contaminación cruzada
Algunos microorganismos pueden multiplicarse muy rápidamente en los alimentos si se conservan a temperatura ambiente.
- Mantener refrigerados los alimentos perecederos (preferentemente, bajo los 5º C)
- Mantener bien caliente la comida lista para servir (arriba de los 60º C)
- No descongelar los alimentos a temperatura ambiente
- No cortar la cadena de frío durante el traslado de los alimentos a los pic-nic o colonias
- No comprar alimentos que no hayan sido adecuadamente conservados/refrigerados. Transportar los alimentos en forma refrigerada en una conservadora y protegidos del sol
- Evitar cortar la cadena de frío en las playas, picnic o colonias