En el marco del Programa de Apoyo Institucional, esta semana el presidente comunal Emiliano Monaca recibió al Senador Rubén Pirola para visitar y hacer entrega de dos apoyos económicos a dos instituciones de la localidad: el Museo Histórico Regional y la Sociedad Italiana.
El último jueves el senador Rubén Pirola mantuvo un encuentro en San Agustín con autoridades comunales y de instituciones del pueblo para hacer entrega de recursos económicos del Programa de Apoyo Institucional de la Cámara de Senadores.
El Programa se orienta a atender las diferentes problemáticas que presentan los gobiernos e instituciones locales mediante una estrategia de intervención diversificada que contemplará las particularidades locales y estará orientada a generar mejoras de infraestructura, equipamiento y atención de necesidades urgentes, a n de fortalecer los espacios sociales donde se desarrollan iniciativas de tipo comunitarias (recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales, etc.).
“El Programa intenta por lo tanto dar respuestas a los sectores afectados por diversas vulnerabilidades: culturales, simbólicas, genéricamente sociales, y organizacionales. Esta línea de acción parte de posicionarse en el contexto del proyecto social acompañando a los actores intervinientes en la planificación y desarrollo para potenciar el capital social a nivel local, y tratando de apoyar aquellos que produzcan mejoras concretas”, explicaron autoridades locales.
En este caso Pirola hizo entrega de un aporte de $ 25.000, para la Asociación Italiana de San Agustín que serán destinados a continuar con los proyectos que lleva adelante la institución. “Gracias a todos por el apoyo Recibido. Juntos vamos mejorando”, apuntaron.
En el mismo sentido el legislador giró recursos al Museo Histórico Regional de San Agustín. La institución nació en un solar que supo ser propiedad de don Michele Taverna. En este lugar, a su vez, estuvo instalado uno de los tres molinos harineros que estuvieron radicados en la localidad desde fines del siglo XIX, los que funcionaban en lo que es hoy el distrito San Agustín, departamento Las Colonias.
En marzo de 1990, un grupo de vecinos, respetuoso de las tradiciones que les enseñaron sus padres y abuelos, decidió establecer un espacio seguro en el que pudieran guardar como recuerdo algunos textos, cartas, documentos, escrituras, fotografías y objetos antiguos de las familias y del lugar, algunos de ellos, incluso, traídos desde Europa.