San Agustín prepara su 3ra. Feria de Emprendedores

La cita será este domingo 7 de noviembre en la Plaza San Martín. El evento contará con
la participación especial de Luciano Imwinkelried.
Luego del éxito de público que significara las dos primeras ediciones de la Feria de Emprendedores, la
comuna de San Agustín anunció la puesta en marcha de su 3er. Paseo Cultural.
La cita tendrá lugar este domingo 7 de noviembre, en horas de la tarde, en la Plaza San Martín. Habrá
música en vivo, paseo de artesanos y emprendedores locales y shows de artistas. Desde el Ejecutivo
confirmaron la participación especial de Luciano Imwinkelried.
Vale destacar que en septiembre se desarrolló con gran éxito la primera edición del evento que reunió a
emprendedores locales en la plaza central de la localidad. La jornada fue acompañada por el show de los
Sueños de la Música y del despliegue bailable de la Escuela Comunal de Danzas.
Capacitación Assal
El martes de esta semana finalizaron las clases del curso de manipulación de alimentos para la obtención
del carnet. De las mismas, participación más de 50 personas de San Agustín.
¿Qué es el carnet de manipuladores de alimentos? Es la documentación establecida como obligatoria por
el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación
de alimentos.
El carnet tiene validez en todo el territorio de la República Argentina. Esto significa que, si un/a
manipulador/a de alimentos obtiene su carnet en una jurisdicción y luego se traslada a otra, el mismo
será reconocido de igual manera.
Su vigencia es de tres (3) años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice el
período de vigencia.
¿Quiénes deben obtenerlo? El carnet es obligatorio para desarrollar tareas de manipulación de
alimentos, por lo que deberá obtenerlo “toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera
estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen,
transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas”.
Algunos de los perfiles son: elaboradores de alimentos, personal asignado a la compra de materias
primas e ingredientes, fraccionadores, personal de limpieza y entre otros, transportistas.
¿Qué necesito para obtener el carnet? El único requisito para obtener el carnet es cursar y aprobar el
Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores de ASSAL San Agustín.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: San Agustín Ultimo Momento
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios