San Agustín Presente en la Convención Córdoba – Santa Fe – Entre Ríos

La Ciudad de Esperanza es sede de un evento único en el país: la Convención Regional “Una sola salud”, que aborda como cuestión central el control ético de la sobrepoblación de perros y gatos.

Convención Impulsada y organizada por ONG en RED y Acompañan

Municipalidad de Esperanza

Senador Rubén Pirola

Comuna de San Agustín

Emilio Jaton

Dip Alicia Gutiérrez

Germán Giacomino

Felipe Michlig

Pablo Javkin

Municipalidad de Crespo Entre Ríos

Convención dirigida a Funcionarios, Intendentes, Legisladores, Voluntarios y habitantes en general de las tres Provincias.

El Presidente Comunal de San Agustín estuvo Presente y hablo de la situación en ese distrito.

“Es posible controlar la superpoblación de perros y gatos en pueblos con un casco urbano pequeño y una extensa zona rural? ¿Puede el estado local afrontar este desafío y conseguir resultados?

  1. Sabemos que el exceso de animales, como cualquier exceso, anula la capacidad de respuesta. Limita la posibilidad de control y previsión. Frustra cualquier plan de acción, que necesita una población delimitada para poder aplicarse y medirse.

Sólo se puede reducir la población animal evitando su reproducción descontrolada.

En San Agustín estudiamos estas medidas y comenzamos a prestar un servicio público.

La Comuna brinda un programa de castraciones públicas, gratuitas, masivas, sistemáticas, abarcativas, tempranas y extendidas. Para todos, siempre, todo el año. Los vecinos se acercan, se informan, confían en que participando son parte de la solución.

La Comuna tiene la obligación de castrar a todos los animales, tengan o no familia; sean de raza o mestizos, sean de clase alta, media o baja.

Notamos que el compromiso se cultiva con información, con empatía, con ejemplos de acción, convocando y no persiguiendo.

El servicio público de castraciones es una inversión pública. Los registros y perreras son un gasto estéril.

En este sentido estamos demostrando capacidad de respuesta a los problemas de nuestros vecinos, como nunca antes en esta temática. Pero, Sobre todas las cosas, estamos demostrando que el estado es un agente de cambio cultural”.

Agradecimientos: La Comuna de San Agustín Agradece:
A Ong En Red por Invitarnos a participar y contar nuestra experiencia Local. Por asesorarnos correctamente en la problemática, ya que anteriormente trabajábamos mal y aplicábamos erróneamente los medios y hoy gracias a Jorgelina Russo y su equipo encontramos el camino.

Al Senador Rubén Pirola por estar comprometido y destinar parte de su equipo de trabajo en acompañar a las localidades del departamento en evitar la superpoblación animal.

Al Voluntariado local, Al Grupo Cuidado Responsable del Pueblo, que siempre presente están en pos de mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas y luchando para que se cumpla la ordenanza en San Agustín más a consciencia.

Al Presidente y Jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de San Agustín por acompañarnos en la logística y en la Convención.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: San Agustín
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios