Solicitan a Nación y Provincia medidas urgentes.

La multitudinaria asamblea contó con la participación de 400 productores. Además estuvo el Vicegobernador Carlos Fascendini, el Senador Rubén Pirola e intendentes y presidentes comunales de la región. “La situación productiva y financiera de los productores a raíz de este fenómeno es muy complicada”, destacó Diego Fournell.

Unos 400 productores agropecuarios de la región participaron ayer miércoles de la multitudinaria asamblea organizada por la Sociedad Rural de San Carlos.

El encuentro contó con la participación del presidente de la entidad Diego Fournell, el Vicegobernador Carlos Fascendini, el Senador Rubén Pirola, Diputados nacionales y provinciales, junto a intendentes y presidentes comunales del departamento Las Colonias.

Además estuvieron presentes autoridades de entidades crediticias, empresas de servicios y cooperativas y por el lado de la producción Ignacio Mántaras (Carsfe), José Alonso (Rural de Las Colonias) y Sara Gardiol (Rural de Gálvez).

Sobre este tema Diego Fournell, titular de la entidad reiteró que la situación productiva y financiera de los productores a raíz de este fenómeno es muy complicada.

“La idea de esta reunión es encontrarle una solución a la grave situación socioeconómica que se va a venir en los pueblos y ciudades del interior. Tenemos que pensar en el día después, para ese día ver cuántas son las pérdidas que tendremos en la producción”.

Fournell añadió que por la mañana productores tamberos de la zona estuvieron retirando los DTA para enviar hacienda a frigorífico. “No se hasta donde los productores lecheros pueden continuar con su actividad de esta manera. La única manera de poder continuar con la producción y que la provincia de Santa Fe no sufra una brutal recesión es que trabajemos en conjunto. Que la provincia se ponga al frente y que Nación entienda la grave situación que hoy estamos viviendo”.

Por último sostuvo que si la Nación no hace algo a través de las entidades crediticas y evitar un efecto dominó que termine arrastrando a todos: productores, industria y comercio. “Se va a llevar puesta a la provincia también, esto es un problema socioeconómico el que se viene. La recesión en pueblos  ciudades se va a sentir muy grande”.

En este sentido el Vicegobernador manifestó que los inconvenientes que hoy sufre el campo se va a sentir fuertemente en el comercio y la industria. “Por ello se está evaluando que ante una situación extraordinaria se lleven a cabo medidas de tipo extraordinaria. Es una situación que va a requerir un acompañamiento de la nación, la provincia y los municipios no solo en lo que es el apoyo a la producción sino también para recomponer la infraestructura vial que hoy se encuentra destruida”, añadió Fascedini.

Desastre agropecuario

Por su parte el senador Rubén Pirola precisó que la situación productiva del departamento es de desastre, junto a una economía que ya venía golpeada. “Este es el golpe de gracia no solo del sector tambero que ya venía muy afectado por el bajo precio que percibía, sino también para los productores agrícolas. Entre un 80 a 90% de la soja no ha sido cosechado y hoy se está pudriendo en los campos, evidentemente las pérdidas serán muy importantes”.

Por último Pirola solicitó que las ayudas tanto de la Provincia como Nación, estén operativas lo antes posible para que llegue a los productores.

En tanto Sara Gardiol, titular de la Sociedad Rural de Gálvez destacó que el sector agropecuario ha colaborado muchísimo con el desarrollo y crecimiento país.

“Hoy no nos toca vivir el mejor momento. Debemos hacerle ver a la sociedad cuales son las cuestiones críticas que se vienen no solo para el pueblo, el departamento y la provincia; sino también a nivel nacional. Los próximos siete u ocho meses serán muy críticos y necesitamos recursos rápidos para hacer esas inversiones necesarias para evitar una grave situación socioeconómica”.

Sobre el final del encuentro se elaboró un documento que será elevado a las autoridades provinciales y nacionales; dirigentes políticos de la provincia y entidades financieras de la región, donde se pedirá un urgente acompañamiento al productor a raíz del estado de desastre en que se encuentra la producción agropecuaria de departamento Las Colonias.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: San Carlos Centro
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios