La Municipalidad de San Carlos Centro informa que los días 15 y 16 de Noviembre de 2014, tendrá lugar la realización de este trascendente evento que desde hace 7 años de manera ininterrumpida se desarrolla en el Centro de Exposición Ventas ubicado en Belgrano y J.M. Lheritier de nuestra ciudad.
Esta gestión del Dr. Omar E. Príncipe como Intendente de la ciudad ha sabido entender que a través de los libros y el conocimiento se logra una herramienta pedagógica que va desde el Jardín de Infantes hasta la Universidad. Y que estos espacios además de promover la lectura también cumplen un rol importante a la hora de provocar un encuentro entre autores y lectores. «Los libros nos permiten disfrutar, emocionarnos, aprender, soñar… Los libros son y serán una parte importante del desarrollo cultural y en la educación de los pueblos».
Programa de Actividades
SÁBADO 15 – Auditorio
o 16:30 Hs. Obra de Títeres: «Caperucita Loca, Ludo el Lobo y el Cazador Feroz.
o 20:00 Hs. Presentación del Libro «Vida Sana, Corazón Sano» Autor: Farm. Edel Colla.
o 22:00 Hs. Concierto Coral: Presentación de Coral Viva Voce.
Sala de Reuniones:
o 14:30 Hs. Instituto Superior de Profesorado Nº 60 Presenta:
«A Desenjaular el Juego» – Juegos y Canciones Tradicionales de Latinoamérica. Una propuesta que consiste en recuperar los juegos y canciones recreados a través de improvisaciones sonoras grupales.
Destinado a Docentes en general y Estudiantes de Profesorado.
DOMINGO 16 – Auditorio
o 17:00 Hs. Obra de Teatro para Niños: «Los Fernandes» de Hugo Midón
o 20:00 Hs. Obra de Teatro «Acassuso» de Rafael Spregelburd, adaptación del Taller de Teatro del Centro Municipal de Actividades Culturales de San Carlos Centro.
Espacios de Exposición Permanente
o Muestra de Libros Prohibidos durante la Última Dictadura «30 Años en Democracia – Prohibido no leer».
o Biblioteca Popular Centro Rivadavia: Espacio para que los Niños puedan escribir sus propias historias dejando volar su imaginación.
o Muestra Visual en Pantalla – Imágenes de Fotógrafos Sancarlinos.
o Revista «Del Otro Lado» Escuela de Educación Técnica Nº 631.
o Historias Pendientes: Lugar donde las Historias y las Imágenes se transforman en pintura, música, fotografía y Literatura.
o Grupo «Miremos Juntos» Realización de actividades con el fin de concientizar y difundir sobre el derecho a la plena integración y a la equiparación de oportunidades de las personas con discapacidad visual. Muestra de materiales en sistema Braille y herramientas de informática adaptadas.
Editoriales y Librerías
o Palabras Andantes
o Editorial Vera Cruz
o Lo de Luka Libros
o Biblioteca Popular Centro Rivadavia
o Exhibición de Ediciones Propias de Autores Regionales.