Será mañana en San Carlos Norte y San Carlos Sud, a las 9.30 y 11 hs., respectivamente, en el SUM de cada localidad. Estarán presentes el secretario de Coordinación de Políticas Sociales, Joaquín Blanco y los presidentes comunales, Carlos Chavarini y Mauricio Luis Colombo. El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales realizará la rúbrica de un convenio con las comunas de San Carlos Norte y San Carlos Sud, a través del cual la Provincia transfiere recursos para fortalecer el Servicio Local de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De este modo, se busca propiciar la adecuación de las capacidades institucionales locales en cuanto a recursos físicos, materiales, humanos y de tecnologías disponibles para facilitar el acceso a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, como también desarrollar acciones de promoción y protección integral. En este sentido, Joaquín Blanco destacó que “es indispensable tener más y mejores recursos en cada localidad para abordar problemáticas como las adicciones, la violencia familiar, el abandono infantil, la deserción escolar. Estas temáticas, que impactan directamente en nuestros niños y adolescentes, poseen una gravedad y una complejidad tal que requieren que sean abordadas de modo articulado”.
Fortaleciendo los equipos locales
La Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales continúa con la firma de convenios con Municipios y Comunas de toda la provincia. Durante el primer semestre del año 2014, el Secretario Blanco firmó nuevos convenios con 25 localidades de la provincia: Municipalidad de El Trébol, Comunas de J.B. Molina, La Vanguardia, Empalme Villa Constitución, Arteaga, Chabás, Uranga, Fighera, Villa Amelia, Fray Luis Beltrán, Alvear, Cafferatta, Miguel Torres, Chañear Ladeado, Candioti, Elisa, Humboldt, Frank, López, Gobernador Crespo, La Penca y Caraguata, Sauce Viejo y Arroyo Aguiar. De esta manera alrededor de 150 localidades son asistidas por el estado provincial para el abordaje de las problemáticas de la niñez y género. Los objetivos de la implementación del “Programa de conformación y/o fortalecimiento de los Servicios Locales de promoción y protección de derechos” son: el establecimiento formal de estos servicios como órganos o áreas especializadas en los ámbitos locales en la restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes; la asistencia económica financiera que incluye la contratación de profesionales y las acciones de formación tendientes al fortalecimiento de los recursos humanos a cargo de las intervenciones. Por otro lado, contribuir con la implementación de criterios de formulación, gestión y evaluación en el desarrollo de los Servicios Locales que favorezcan la revisión de las actuaciones en pos de su rediseño y mejora en respuesta al devenir de la realidad concreta, a través del monitoreo implementado por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.