Leonardo Bream y Franco Gril, realizarán esta tarde a partir de las 17.30 horas una salida simbólica desde San Carlos Sud hasta San Jerónimo del Sauce, para luego el jueves emprender el recorrido de 1600 kilómetros que unirá Santa Fe con La Quiaca.
Los amigos de San Carlos Sud, Leonardo Bream y Franco Grill se hicieron conocidos por viajar al sur del país en 2014 con un tractor Pampa de los años 40. Ahora decidieron realizar una nueva travesía, esta vez al norte argentino.
Hoy por la tarde realizarán una salida simbólica desde el “Arco” de San Carlos Sud hasta San Jerónimo del Sauce, donde la gente de la región los estará recibiendo, como se hizo la vez anterior cunado viajaron a Ushuaia.
“Decidimos salir el 1 de septiembre porque no hace tanto frío y el clima es más estable. Vamos a realizar alrededor de 8 paradas, con un promedio de 200km por día. Siempre que ande todo bien”.
De esta manera, serían alrededor de 10 días los que Bream y Grill estarán en viaje, con un recorrido de aproximadamente 1600km de ida, en los cuales tienen pensado pasar por las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, entre otras.
Travesía
“Vamos a ir hasta San Francisco por la Autovía 19, doblamos a la Ruta 1 que va a Morteros y después vamos por la ruta que va a Mar Chiquita hasta la N°9, de ahí subimos por la 9. Es más ancha y cómoda. Hay vías de escape y es segura”, comentaron los aventureros sancarlinos.
Además agregaron, “nos gustaría pasar en algún momento por Córdoba para ver si todavía existe la fábrica donde se realizaban los tractores Pampa durante el peronismo. Allí nació nuestro compañero de viaje y sería importante conocer”.
Hoy viajarán unos 240 kilómetros hasta la ciudad de Valnearia en la provincia de Córdoba. En tanto mañana el segundo día realizarán otros 250 kilómetros hasta la localidad de San José de la Dormida (Córdoba); para seguir hasta la ciudad de Loreto en Santiago del Estero.
“El cuarto día llegaremos a San Miguel de Tucumán, para luego llegar a General Güemes, el total de ese tramo será de 14 horas. Desde allí seguiremos camino hasta Humauaca y el último día sumaremos otros 160 kilómetros para llegar hasta La Quiaca en horas de la tarde”, precisó.
En cuanto al recorrido de vuelta, los jóvenes todavía no lo establecieron completamente ya que tienen ganas de cruzar a Paraguay. “Habíamos hablado hace un tiempo atrás de pasar por la Mesopotamia argentina, por eso no sabemos bien los kilómetros de vuelta”.
Papeles al día
Para evitar inconvenientes como el que tuvieron en su vuelta desde Buenos Aires, Vialidad Nacional -como ya había ocurrido en los viajes anteriores- le extendió un permiso de circulación por rutas nacionales de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.