El Tiro Suizo de San Carlos y su estructura

La institución, que hace apenas cinco años estaba cerrada, se transformó en el único Centro de Desarrollo Deportivo a nivel provincial con vistas a los Juegos Olímpicos Juveniles 2018, que se llevarán a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

La zona que integra San Carlos Sud, colonizada mayormente por inmigrantes suizos y alemanes, tuvo un papel preponderante en la creación de las primeras asociaciones de tiro en nuestro país. Esta corriente inmigratoria —de naciones con una larga tradición en tiro— fundó polígonos bajo el nombre de Tiro Suizo, en cada una de las localidades en las que se arraigaron, para mantener la costumbre que traían de sus países de origen.

La Sociedad de Tiro Suizo fue fundada el 22 de abril de 1860 y se instaló en el sector oeste de donde se ubicaba el Molino de Bauer.

Esta institución fue la primera de tiro al blanco que se fundó en la provincia de Santa Fe y la segunda en la República Argentina.
Con un aporte del gobierno provincial cercano a los 400 mil pesos, que se suman a los apoyos brindados por la comuna local y el aporte de sus socios el antiguo Tiro Suizo, recupera paulatinamente sus años de esplendor.

En este sentido, el vicepresidente primero de la institución, Ricardo Bertolé, relató que todo comenzó luego de una reunión en San José, Entre Ríos, donde se habló con otros tiradores y surgió la idea de ir recuperando el Tiro, que hasta ese momento estaba cerrado. “Tras ello se formó la comisión directiva y comenzamos a trabajar desde hace cinco años fuertemente por la institución, haciendo beneficios, rifas y eventos para recaudar fondos y poner en condiciones el edificio”, recordó.

Bertolé agregó que en ese momento, con la llegada como presidente comunal de Mauricio Colombo, la comuna local comenzó a aportar mano de obra y recursos para ir avanzado en la recuperación patrimonial. “Mauricio (por Colombo) nos dio una mano muy grande desde el principio con la mano de obra. Además con el aporte privado de las familias y los 120 socios que tiene la entidad logramos armar el stand de tiro de aire comprimido en 2012”.

El dirigente sostuvo que a finales del año pasado llegó un aporte del gobierno provincial para recuperar y ampliar el histórico edificio. “A través del ministro de la Producción recibimos un aporte para refaccionar la sede, en total 354.700 pesos. Con estos recursos, que se suman a los aportados por la comuna y la institución se construirá una sala museo y oficinas. En tanto en la zona oeste se hará una cocina, nuevos baños y habitaciones para alojar a competidores que participen de los campeonatos nacionales que organice el Tiro”.

Competencia olímpica

Bartolé hizo referencia a la designación como Centro de Desarrollo Deportivo a nivel provincial, de cara a los Juegos Olímpicos Juveniles de 2018. “A raíz de nuestro trabajo y la calidad de deportistas que posee este polígono, estamos muy bien vistos por la Federación Argentina de Tiro. Por ello fuimos nombrados como el único Centro de Desarrollo y Entrenamiento en la provincia de Santa Fe y uno de los 11 que existen en todo el país”.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Periodismo Ciudadano San Carlos Sud
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios