La actividad se desarrollará el próximo sábado 9 de julio a partir de las 11 horas, en el
acceso sur a la localidad. La obra de 900 metros brinda seguridad vial a vecinos que
desarrollan su actividad laboral en esa zona.
Un proyecto que nació con el objetivo de mejorar la seguridad y desplazamiento de vecinos desde la zona
urbana hasta el ingreso al cementerio, el circuito Juan Betique y a empresas radicadas en ese sector, tendrá
su inauguración oficial en una fecha muy importante para todos los argentinos.
El próximo sábado 9 de julio autoridades del Ejecutivo comunal de San Carlos Sud, dejarán habilitadas las
obras de la ciclovía sobre la Ruta Provincial N.º 6 en el acceso sur a la localidad. La actividad comenzará a las
11 horas en la intersección de calles San Martín y 27 de Septiembre.
La obra de 900 metros (que en su recorrido cuenta con un espacio con equipos para hacer ejercicios y
actividad aeróbica) forma parte de una propuesta que la comuna de San Carlos Sud adoptó hace unos años
y que permitirá a futuro concretar una red de caminos seguros para el creciente número de vecinos que se
movilizan en bicicleta ya sea por deporte, diversión o para realizar compras o trámites.
En diálogo con El Litoral la presidenta comunal Florencia Primo manifestó que el proyecto refuerza la
circulación del ciclista y del peatón, además de brindar seguridad a los operarios de una importante firma
local que en su mayoría van en bicicleta a trabajar.
“Se trata de una obra que se llevó a cabo con recursos propios, que cuenta además de iluminación y una
plaza saludable. Brindar más seguridad a los vecinos que trabajan en una empresa radicada a la vera de la
ruta, fue una de las premisas y objetivos centrales de la propuesta. Además es una obra que era demandada por la propia comunidad que requería de un nuevo espacio para llevar adelante actividades físicas, y
recreativas”, anticipó.
Primo agregó que durante el fin de semana volverán a realizarse los tradicionales festejos populares del Día
de la Independencia tras dos años de ausencia.
“Invitamos a los vecinos a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 206°
aniversario de la declaración de Independencia. La actividad comenzarán el domingo 10 a partir de las 14
horas en la Plaza “27 de Septiembre”, donde habrá chocolatada, golosinas, y juegos para niños”.
Además a lo largo del día habrá una gran feria de artesanos, música en vivo y la presentación del Taller
Comunal de Danzas Folklóricas.
Obra histórica
Por otra parte la presidenta comunal hizo referencia a una obra histórica para la localidad, como fue la
pavimentación de arterias en la zona urbana, tras un cuarto de siglo.
“Luego de más de 25 años, volvimos a realizar obra de pavimento urbano, mediante el sistema de
contribución por mejora. Se trata de una obra que mejora el aspecto edilicio, estético, cultural y social de la
localidad, pero que además beneficia la circulación en toda la zona”.
La obra (ya concluida) se desarrolló en Pasaje América entre calles Rivadavia y 9 de Julio. “Era una demanda y
un pedido de la localidad. Estamos muy satisfechos por poder avanzar con este tipo de proyectos de
infraestructura. Es un esfuerzo conjunto que realiza tanto el vecino como la comuna, es un signo de
progreso y desarrollo”, añadió la Jefa Comunal quien recordó que esta semana se inicio la segunda calle con
asfalto sobre calle Güemes entre Carlos Beck Bernard y San Martín. “Son las dos cuadras que estaban
programadas para estos meses. Estamos evaluando para avanzar en otros sectores de la localidad”.
En este sentido Primo recordó que se avanza en paralelo con la obra de cordón cuneta sin costo para el
vecino. “Ya se completó el tramo de calle Sargento Cabral, entre Belgrano y Libertad. Ahora se trabaja en
calle Independencia, entre San Martín y Beck Bernard”.

