Niños de San Jerónimo del Sauce homenajearon a los perros de guerra de Malvinas

Antes de comenzar con el receso de invierno alumnos, docentes y familias de San Jerónimo del Sauce, vivieron una jornada que no sólo quedará grabada en la historia de la localidad, sino que será un símbolo para que el recuerdo y homenaje a los héroes de Malvinas -jóvenes en aquel abril de 1982 y sus compañeros de cuatro patas – nunca se pierda.

La actividad que culminó con el mural en homenaje a integrantes de la Sección Perros de Guerra de
Malvinas, surgió hace dos años atrás luego de una charla brindada por David Boskovic, padre de uno de
los alumnos y un apasionado sobre el conflicto de Malvinas y de la Sección Perros de Guerra en
particular.

María Laura González docente de jardín 170 ” Clara Aguirre ” dio detalles de cómo surgió la jornada
histórica.

“En abril del año 2022, David (Boskovic) vino a brindar un charla con fotos y videos sobre la Sección
Perros de Guerra de Malvinas. Los chicos de Salita de 5 Años en ese momento quedaron muy
entusiasmados con este tema y propusieron hacer un homenaje a los perros, dado que ellos eran 18 y los animales que fueron a Malvinas también eran 18. Se hizo un trabajo muy emotivo, con la ayuda de
David los niños hicieron una investigación sobre los guías, cómo se llamaban, donde vivían”.
González agregó que las familias fueron también parte fundamental del proyecto.

“Ese mismo año se desarrollaba la bienal de escultores en la localidad, y surgió la posibilidad de que los
alumnos modelaron con cartón cada uno a su perro de Malvinas. Los chicos no se olvidan ni del nombre
del guía y ni de los perros. Todo esto era seguido por los propios guías y héroes de Malvinas, nosotros no
sabíamos nada. En aquella bienal realizada en noviembre de ese año participamos exponiendo los perros
que habían realizado los alumnos, y en aquella oportunidad 8 integrantes de la sección vinieron a San
Jerónimo del Sauce a compartir un día con los chicos”, destacó la docente quien señaló que uno de los
guías es la primera vez que participa de un homenaje a sus perros.

La docente del jardín expresó que son historias que recién ahora, 40 años después de la Guerra de
Malvinas, se empiezan a conocer.

“En febrero de este año le planteé a la Directora de la institución hacer un mural con los perros, así el
homenaje queda para siempre. A partir de allí comenzamos a trabajar en el proyecto, pero no queríamos
que los niños que ahora están en 2° Grado de la Escuela Nº 326, queden afuera de la propuesta porque
ellos viven cada 2 de Abril con mucho amor. Participaron además de los alumnos y familias, los docentes,
y directivos de ambas instituciones”.

Un recuerdo para siempre
Tras un pedido al presidente comunal Daniel Ríos, la comuna cedió una pared contigua a la Casa de la
Cultura, para dejar inmortalizado el homenaje.

“Una vez que se pintó la pared de blanco, los alumnos de 2° acompañados por los niños de Sala de 4,
pintaban de a dos a sus perros. Además cada uno de los niños le escribió una carta a su guía. La
inauguración se hizo el pasado 4 de julio, unos días antes del inicio del receso de invierno, donde vivimos
una jornada muy emotiva, que contó con la participación sorpresa de un número mayor de héroes de
Malvinas”.

González agregó que la visita de los guías de la Sección Perros de Guerra de Malvinas, fue una sorpresa
muy grande para todos: alumnos, docentes, directivos y familias.

“En total fueron 9 guías héroes de Malvinas y Marta Kuchen, esposa de Carlos Silvas (guía de Xuavia)
quien falleció hace unos años, quienes participaron del homenaje. Fue una jornada muy emotiva para
toda la comunidad, en un momento uno de los guías se acercó al mural y entre lágrimas acariciaba a la
figura de su perro. Es algo que quedará en la memoria de todos y que además sirvió para que los vecinos
de San Jerónimo del Sauce y de la zona conozcan esta parte de la historia de nuestro país”.

En este sentido, María Laura señaló que ya está trabajando en la actividad de abril del año próximo.
“Desde hace dos años el tema de Malvinas es algo muy especial para todos. Además cuando uno conoce
a los guías y su historia, dan más ganas y te motiva a que muchas más personas conozcan su labor. Se
formó un equipo de trabajo con los demás docentes y directivos de ambas instituciones muy lindo, y por
ello el éxito de esta jornada”.

Un homenaje que esperó 40 años
Por su parte David Boskovic, parte fundamental del proyecto, contó cómo surgió la idea para que los
guías lleguen hasta San Jerónimo del Sauce a conocer los chicos que habían homenajeados a ellos y a sus
perros.

“Yo soy un malvinero, el malvinero es aquella persona que se encarga de estudiar la gesta de Malvinas
para después poder contar y “malvinizar” como decimos nosotros. Yo fui muy amigo de uno de los guías
de la Sección Perros de Guerra, Carlos Dante Silvas, quien fue a Malvinas estando a cargo de la perra
Xuavia. Lo conocí en el año 2012, cuando él ya transitaba una enfermedad, y en las charlas entre mates
me fue contando sobre la sección y que no se habían podido reunir todos a pesar de ser 18 guías y
demás personal, llegando a 23 personas en la unidad”.

Boskovic agregó que a finales de ese año Silvas falleció, y tomó el compromiso de estudiar e investigar
más sobre los perros que fueron a Malvinas, un tema que no estaba difundido y además de juntar a toda
la sección.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: San Jeronimo del Sauce
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios