El presidente de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos, se mostró expectante por los importantes avances que hubo en el último tiempo para impulsar el Parque Industrial de esa localidad.
“Se está gestionando la radicación de empresas de diversa índole en un terreno disponible para este fin, a través del programa provincial denominado Pueblo Mío”, precisó el presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos.
El funcionario acaró que el plan tiene como objetivo el desarrollo económico y poblacional de las comunas de toda la provincia, a través de la implementación de herramientas, iniciativas y acciones interministeriales.
“Estamos articulando lo público con lo privado para dotar al referido lote con la infraestructura necesaria que se requiere y de esta forma motivar a las industrias a que se radiquen aquí”, indicó Ríos
En este sentido el Jefe Comunal manifestó que vienen avanzando con todo esto para que aquellos que quieran venir a establecer sus empresas puedan hacerlo en un lugar que ofrece una inmejorable vidriera, como es la Autovía 19.
“Este corredor tiene conexión con importantes puntos de todo Santa Fe y Rosario, como así también Córdoba y el norte del país. Creo que estamos en una ubicación estratégica y lo único que nos faltaría es un toque de suerte para que venga alguna industria y se interese; a partir de este paso de seguro llegarán muchas más, pero sólo faltaría ese puntapié inicial”, precisó.
El programa Pueblo Mío acompaña la instalación de nuevos emprendimientos productivos en terrenos o áreas industriales propuestas por las localidades. A través de esta iniciativa, realiza los estudios de factibilidad necesarios, gestiona y evalúa con la Empresa Provincial de la Energía el tendido eléctrico y la instalación extramuros. A eso se suma la generación de un régimen de promoción industrial con beneficios impositivos, fiscales y tarifas diferenciales que sirvan como aliciente para atraer las inversiones, entre otras acciones.
El programa se creó en el ámbito del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, mientras que la autoridad de aplicación está prevista que sea la Subsecretaría de Regiones, Municipios y Comunas.