San Jerónimo del Sauce: firman convenio por agua potable e iluminación

El ministro de Infraestructura José Garibay, selló ayer dos acuerdos con la localidades, con una inversión del Estado provincial por más de 1 millón de pesos. “Es un paso significativo hacia una mayor prestación del servicio de agua potable, que redundará en una mejor calidad de vida de los habitantes de la localidad”, destacó el Ministro.

Ayer en San Jerónimo del Sauce, el ministro de Infraestructura José Garibay, firmó convenios para mejorar el servicio de agua potable, iluminación y desagües rurales en localidades de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

Del acto participaron los presidentes comunales de Eustolia, Daniel Giordano; de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Marcelo Airaldo y el secretario de Aguas y Saneamiento, Cristian Martínez.

En el marco de los tres acuerdos sellados ayer por la mañana, el gobierno provincial invertirá más de 2 millones de pesos. Sobre este tema el ministro José Garibay, manifestó que los convenios beneficiarán a vecinos de ambas localidades.

También explicó que la readecuación del sistema de agua potable de San Jerónimo del Sauce, “es un paso significativo hacia una mayor prestación del servicio, que redundará en una mejor calidad de vida de los habitantes de la localidad”.

Obras

En cuanto a la readecución del sistema de agua potable en San Jerónimo del Sauce, el ministro Garibay expresó que la inversión serán de 801.182 pesos, con un plazo de ejecución de obra de 150 días. “Los trabajos tienen como propósito finalizar la readecuación de la red de agua potable, poniendola en funcionamiento a los efectos de llevar un excelente servicio a los domicilios de la localidad”.

Daniel Ríos, presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, manifestó que la obra beneficiará a unos 1200 habitantes. “Los trabajos permitirán el remplazo de 1200 metros de cañerías, junto a la reparación de las existentes. Además de la colocación de los elementos y piezas especiales para el buen funcionamiento de la red”.

Ríos añadió que la obra prevé una nueva perforación con 800 metros de cañería de impulsión, 200 metros de cañería de desagüe de la planta de ósmosis inversa y la colocación de un macromedidor.

Acceso Autovía 19

Por último el presidente comunal de San Jerónimo del Sauce, hizo referencia al segundo convenio firmado con el ministerio de Infraestructura, que prevé la iluminación del acceso este de la localidad. “La obra consiste en la instalación de 15 columnas de alumbrado público en el acceso a la localidad desde la Autovía 19, con la finalidad de producir la cantidad y calidad de iluminación que garantice una mayor visibilidad en horas nocturnas y vespertinas, ofrecer seguridad al tránsito vehicular y dar aspecto atractivo a la vialidad”.

El presupuesto oficial será de 346.145 pesos y el plazo de ejecución de 60 días. “En la actualidad el acceso no cuenta con ninguna luminaria, lo que representa un problema en cuanto a la seguridad de los habitantes y de las personas que circulan por esa arteria.

El proyecto apunta a lograr un mejor diseño ambiental que mejore las condiciones de seguridad de los habitantes del pueblo”, agregó.

Sobre el final el ministro Garibay hizo entrega de un grupo electrógeno que será destinado a proveer de energía a la planta de agua potable.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: San Jeronimo del Sauce
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios