San Jerónimo del Sauce tendrá el 1er. jardín vertical en letras corpóreas de la provincia

Las iniciales de la localidad estarán ubicadas en el casco histórico del pueblo, frente a la capilla San Jerónimo (Monumento Histórico Nacional). La obra se completa con la puesta en valor del boulevard que conectará la plaza central con un área peatonal de recreación.

San Jerónimo del Sauce, la localidad más antigua del departamento Las Colonias, tendrá el primer jardín vertical en letras corpóreas de la provincia de Santa Fe.

El proyecto que nació como un complemento al plan que dotará de agua de ósmosis inversa a instituciones educativas de la localidad se pondrá en marcha a mediados de este mes de diciembre. “En un primer momento planteamos la necesidad de llevar agua de la planta de ósmosis al Jardín N° 170 y a la escuela primaria. Pero  vimos la necesidad de aprovechar esa obra, y nos decidimos a llevar adelante el jardín vertical en letras corpóreas, en el casco histórico de la localidad”, remarcó el presidente comunal Daniel Ríos.

Por su parte la Arquitecta comunal Yanina Donnet precisó que la obra además estará compuesta por materiales reciclados. “El jardín vertical será con las iniciales de la localidad (SJS). Se trata de una estructura de hierro, que luego será revestida con materiales reciclados. Es una acción más en el cuidado del medioambiente que viene llevando a cabo la localidad en el último tiempo”.

El sistema de riego se alimentará con agua de de ósmosis inversa. “Debido a que el jardín necesita este tipo de agua para el crecimiento de la planta. Con el tiempo los colores y densidad del jardín va a ir cambiando (a medida que la planta va creciendo), lo bueno es que en todas las temporadas del año habrá un jardín diferente. Tendrá un impacto visual y ecológico muy importante”.

Donnet añadió que las obras comenzarán a mediados de diciembre. “Las letras están hechas solo resta montarlas, y llegar con el agua de la planta de ósmosis. Las mismas van a estar ubicadas en el sector sur de la plaza, frente a la histórica iglesia que es Monumento Histórico Nacional. Una vez que se instalen las letras corpóreas con la cañería del sistema de riego, se trabajaría en el resto del cantero central”.

Sobre este tema la Arquitecta apuntó que la idea es juntar en un mismo espacio lo antiguo y lo moderno de San Jerónimo del Sauce.

“Para el resto del cantero se proyectó un paseo peatonal con una circulación en el medio y canteros que forman bancos de ambos lados del recorrido, para que la gente pueda utilizar el espacio para hacer caminatas, recorrerlo o para disfrutar los fines de semana en familia. Además se repetirá el mismo pasaje que está en la Casa de la Cultura, uniendo la plaza con el cantero central”.

En este sentido Donnet señaló que el extremo norte este cantero estarán ubicados dos bancos de cemento que forman, visto desde arriba, dos palmas puestas en forma de oración apuntando a la iglesia. “Es otro de los símbolos que va a estar en ese cantero. La finalización de la obra está prevista para mediados del año que viene”.

Por último el titular del Ejecutivo local destacó que en el cantero paralelo a la Capilla San Jerónimo, por el momento no se realizarán obras, pero a futuro está proyectado renovarlo. “La idea a futuro es hacer un pasaje en dirección a la iglesia, con la instalación de una escultura muy representativa de la localidad”, apuntó Ríos.

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: San Jeronimo del Sauce
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios