Tras la participación en la reunión del Consejo Provincial de Medio Ambiente (CO.PRO.MA), la comuna local comienza a delinear acciones a futuro tendientes al tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Con el objetivo de disminuir la cantidad de residuos generados y bajar los efectos negativos que la basura pueda producir en el ambiente, representantes de la comuna de Santa Clara de Buena Vista participaron de la asamblea del Consejo Provincial de Medio Ambiente (CO.PRO.MA).
El encuentro desarrollado en la ciudad de Santa Fe, contó con la participación de los 5 nodos de la provincia, a través de videoconferencias.
Además durante la asamblea se procedió a elegir las localidades integrantes del Concejo Directivo. Tras la votación se decidió que para la MICROREGION D, las ciudades titulares serán Santa Fe y San Justo, mientras que las suplentes recayeron en los municipios de Santo Tomé y Coronda.
En tanto en el caso de las presidencias comunales, la titular es la localidad de Humboldt y la suplente: San Jerónimo Norte.
Sobre este tema el presidente comunal de Santa Clara de Buena Vista, Alberto Mana, sostuvo que durante el encuentro se plantearon diferentes alternativas sobre cómo trabajar en el reciclado y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
“Se habló de incluir a los recuperadores urbanos en el proceso, favoreciendo la seguridad y eficiencia de las actividades de gestión de residuos. También de promover una toma de conciencia por parte de la población sobre los problemas ambientales y de higiene urbana que los residuos sólidos generan y sus posibles soluciones, como el desarrollo de programas de educación ambiental”.
En este sentido el Jefe Comunal agregó que la idea es comenzar a trabajar en proyectos de reciclado y separación de residuos en un futuro cercano.
“Durante el encuentro dialogamos con presidente comunales que ya tienen proyectos en marcha, para ir armando -desde la administración comunal de Santa Clara- planes y programa de reciclado que involucre a todos los habitantes de la localidad”.
Mana añadió que es necesario promover a la industria y el mercado de insumos o productos obtenidos del reciclado, y fomentar la utilización de productos en cuya fabricación se utilice material reciclado. “El cuidado ambiental es responsabilidad de todos y desde la comuna necesitamos dar el primer paso para que las generaciones venideras tengan un porvenir promisorio”.
Por último el titular del Ejecutivo manifestó que los integrantes del Consejo Provincial de Medio Ambiente le solicitaron al Secretario de Medio Ambiente de la provincia, que impulse la implementación de la Ecotasa o tasa diferencial del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), en todas las localidades de la provincia, como herramienta económica para la sustentabilidad del sistema.