Capitanich: partidos, sindicatos opositores y algunos medios están «bancados» por buitres

El jefe de Gabinete cargó contra los críticos de la gestión kirchnerista. “Frente a la defensa del interés soberano de la Argentina, (estos tres grupos) están en defensa de los intereses extranjeros de los fondos buitre. Ha quedado muy claro”, sentenció.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró ayer que «los partidos políticos y los sindicatos supuestamente opositores al Gobierno», junto a algunos medios de comunicación críticos de la gestión kirchnerista, «están financiados y bancados por los fondos buitre».

En su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el funcionario dijo que «Argentina tiene una clara división, nunca ha tenido tan clara división respecto al rol de los sindicatos, los partidos políticos opositores y los medios de comunicación». «Frente a la defensa del interés soberano de la Argentina, (estos tres grupos) están en defensa de los intereses extranjeros de los fondos buitre. Ha quedado muy claro», prosiguió.

“Este no es un gobierno genuflexo”

Capitanich, aseguró además que éste «no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar» ante los intereses de los fondos buitre, a los que calificó de «ariete para cuestionar» la política llevada adelante por el kirchnerismo.

El funcionario se quejó de «la mentira despiadada de los fondos buitre, su campaña artera y su finalidad, que es política y no de percibir su sentencia. A ellos no les importa cobrar la sentencia: lo que a ellos les importa es ser un ariete para cuestionar permanentemente a este gobierno».

Capitanich agregó que éste «no es un gobierno genuflexo ni se va a arrodillar a sus intereses ni tampoco convalidar una sentencia de imposible ejecución», por la dictada por el juez de Nueva York Thomas Griesa, de pago del total reclamado por los holdouts, sobre los bonos en default.

Luego de sentenciar que «es muy bueno este debate para que los partidos políticos lean antes de opinar», afirmó que «en este proceso judicial, el Gobierno ha tenido una coherencia absoluta en defensa del interés soberano». También resaltó el respaldo internacional en esta controversia, al recordar que «cuando hubo la reunión del G-77 más China» del presente año, se manifestó «una posición unánime de apoyo a la Argentina», en el litigio con los holdouts.

Capitanich también diferenció que «tenemos un litigio por un lado, y tenemos un grado de cumplimiento por el otro; la Argentina tiene capacidad de pago, cumple, obviamente genera las condiciones para el pago y va a seguir trabajando como siempre, que es lo que tiene que hacer un país soberano».

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: El País Política
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios