«Debemos lograr que digan que somos los Messi de los mercados»

Sergio Massa lamentó que el semanario The Economist comparara al país con el futbolista uruguayo Luis Suárez. «Me molesta que digan que somos tramposos», afirmó el líder del Frente Renovador

Crédito: Télam El ex intendente de Tigre, Sergio Massa, respondió a las duras críticas del semanario británico, el cual señalara que la Argentina tiene una «actitud adolescente» en la disputa con los holdouts.

«Me molesta que digan que somos el Luis Suárez de los mercados, que somos tramposos, que somos sucios. Es la peor de las descripciones de nuestro país», replicó el diputado nacional.

Ahora bien, Massa retrucó con otra comparación mundialista en la que menciona al capitán del seleccionado argentino. «En el futuro, tenemos que lograr que digan que somos los Messi de los mercados, que nos distinguimos por talento, por calidad y por iniciativa. Ese es el país distinto que tenemos que hacer, cuando pasen estos 521 días que quedan», concluyó a través de un comunicado.

La mención que hiciera The Economist refería al emblemático goleador uruguayo, quien fue expulsado del Mundial de Brasil y al que le prohibieron jugar profesionalmente por cuatro meses por haber mordido al italiano Giorgio Chiellini en el marco de la contienda deportiva.

La publicación trazaba un paralelo entre la reprochable actitud del futbolista y la estrategia adoptada por Argentina en el juicio contra los tenedores de bonos que no ingresaron al canje. El litigio culminó con el aval de la Corte Suprema de Estados Unidos al fallo del juez Thomas Griesa, que obliga al país a pagar u$s1.330 millones a los capitales especulativos.

«La viveza criolla ha sido una característica de la política económica argentina tanto bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner como bajo la de su marido y predecesor Néstor Kirchner. La creencia de que Argentina podía jugar bajo sus propias reglas en vez de seguir las reglas económicas del resto del mundo fue reflejada con la negación del Gobierno al impacto inflacionario de sus políticas expansivas a través de retoques al IPC. Mientras tanto, los Kirchner le echaban la culpa al FMI por todos los problemas del país», sostenía la influyente revista inglesa.

Reunión con empresarios

Massa continúa con su estrategia de seducción con miras a las elecciones presidenciales del año que viene. Dirigentes del Frente Renovador y las máximas autoridades de las 44 entidades empresarias y profesionales de todo el país que integran el FCE (Foro de Convergencia Empresarial) se reunirán a las 17:30 en el hotel Meliá de la Ciudad de Buenos Aires.

La cita se realiza en respuesta a una invitación que las autoridades del Foro le efectuaron a Sergio Massa durante la audiencia que mantuvieron el miércoles 25 de junio último en oficinas de la Torre de las Naciones, en la localidad de Tigre. Entonces, el diputado expuso su visión sobre la política y el futuro del país.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: El País Política
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios