La Confederación General del Trabajo de Moyano y los gremios de transporte lanzaron una huelga para algún día de la semana próxima. Fue antes del anuncio por Ganancias.
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) Azopardo que conduce el dirigente camionero Hugo Moyano decidió lanzar un paro nacional de 24 horas para la semana próxima, al que adhirieron los gremios del transporte. La medida, en demanda de la eliminación o modificación de las alícuotas y escalas del impuesto a las ganancias, fue decidida antes de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara la eximición del medio aguinaldo para quienes tengan ingresos menores de 35 mil pesos.
Luego del anuncio, el secretario general del gremio de Panaderos, Abel Frutos, aclaró que la CGT Azopardo va a «analizar» en los próximos días el anuncio de la presidenta y luego tomará una decisión acerca de si se mantendrá en pie la huelga o será levantada.
La medida presidencial operó como un revulsivo en los dirigentes gremiales, que adoptaron distintas posiciones. Apenas unos minutos antes, el secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, había informado la decisión de la central que conduce Hugo Moyano de parar 24 horas la semana próxima, entre el martes 9 y el viernes 12. La fecha sería determinada luego de un debate entre las CGT Azopardo, la Azul y Blanca y la CTA Autónoma».
La decisión del consejo directivo de la CGT opositora se tomó en coincidiencia con los gremios del transporte. Estos últimos se reunieron al mediodía en la sede de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Cayo Ayala.
El próximo paso es acordar con las otras centrales.
Igual, la medida será sometida a revisión luego de analizar los anuncios de la presidenta. Distintos referentes gremiales dijeron que el gesto «afloja las tensiones de los gremios» y significa un «cambio de escenario» que si bien no soluciona el «problema de fondo», da más tiempo para «seguir conversando».
En tanto, el titular de la CGT oficialista Antonio Caló señaló que «esto descomprime un poco la situación del mal llamado impuesto a las ganancias» y remarcó que «el año que viene tenemos que discutir sobre la tablita del impuesto, porque está distorsionada».
Su sector se reunirá hoy a las 16 en la sede del Sindicato de Peones de Taxi para analizar el impacto del anuncio de la mandataria, se informó.
El moyanista Juan Carlos Schmid dijo que el sector del transporte dará a conocer en las próximos días «una declaración pública para explicar cómo la inflación está afectando muy seriamente el poder de compra de los salarios».
El Observatorio Social de la CGT de Moyano informó ayer que midió una inflación de 2,08 por ciento en noviembre.


