Cuatro hombres fueron condenados a dos años de prisión por cazar y carnear en Ibarreta, Formosa, a un yaguareté, especie declarada “Monumento Natural Nacional” y en peligro crítico de extinción en Argentina. Tres de ellos cumplirán arresto domiciliario y el cuarto recibió una pena en suspenso.
El fallo, resultado de un juicio abreviado impulsado por el Ministerio Público Fiscal, los encontró culpables de caza de fauna silvestre prohibida, agravada por la participación de tres o más personas. Además, deberán realizar capacitaciones abiertas a la comunidad sobre la protección del yaguareté y la fauna regional, dictadas por especialistas.
La causa se inició en julio de 2024 tras la denuncia de una representante del Plan Nacional de Conservación, quien recibió imágenes y audios donde se veía al animal eviscerado y colgado. Las pruebas permitieron identificar y detener a los responsables, hallando restos del ejemplar en un allanamiento.
La fiscal Elena Marisa Vázquez destacó la importancia de la condena para preservar la biodiversidad, mientras que el juez Pablo Morán advirtió sobre la “gravedad ecológica” de la pérdida de un depredador tope. En Argentina sobreviven menos de 300 yaguaretés silvestres, distribuidos en el Chaco, las Yungas y la selva misionera, bajo protección total de la Ley Nacional Nº 25.463.