Massa apunta a Pro: se alejó de Jorge Macri y le sacó aliados en Mendoza

El tigrense presentó bloque propio en Vicente López y sumó a dirigentes del Partido Demócrata cuyano

Por Marcelo Veneranda  | LA NACION

Hacía rato que no había amor, pero esperaron hasta ayer para separar los bienes. Luego de los festejos macristas por el pase del ex diputado Eduardo Amadeo a las filas de Pro, Sergio Massa decidió devolver el gesto por partida doble: en Mendoza se quedó con una parte de la estructura del Partido Demócrata, que trabajaba junto a Pro, y en Vicente López presentó un bloque propio y opositor al que compartía con el intendente Jorge Macri.

Para completar la jugada, también empezó a hacer girar el nombre de un candidato para tratar de desbancar a Macri en 2015: el diputado Adrián Pérez (ex Coalición Cívica).

Aunque Massa y Jorge Macri siempre dieron muestras de sintonía personal, los tiempos electorales aceleraron la ruptura política. Básicamente, por dos razones: porque Jorge Macri nunca dejó de trabajar en la candidatura presidencial de su primo, Mauricio Macri, y porque es el único sostén territorial e institucional de Pro en la provincia. El macrismo sólo tiene un diputado bonaerense.

Si bien los ediles salientes prometieron «garantizar la gobernabilidad» del municipio, el massismo tendrá buenas razones en 2015 para mantener ocupado a Jorge Macri puertas adentro de su distrito. Cerca del intendente no se mostraron demasiado preocupados por las fugas ni por su impacto en la gestión.

Ayer, cinco concejales presentaron el bloque del Frente Renovador en Vicente López: Mariana Colela, Ariel Marchiolo, Alicia Lencina, Germán Maldonado y Guillermo Ruiz. Los tres primeros formaban la bancada Espacio Abierto Comunal, que responde al intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que de esta manera se convirtió en el principal «aportante» del espacio.

Ruiz respondía al ex intendente Enrique «el Japonés» García, mientras que Maldonado presidió el Concejo hasta 2013 y era parte de la bancada de Pro. De hecho, el massismo esperaba la fuga de otros dos ediles macristas (Nahuel Ponce y Marcelo Chocarro), pero sólo pudieron quedarse uno.

De esta manera, sobre 24 bancas, Pro se quedó con 10; el massismo, con 5; el Frente Amplio Unen, con 5, y el kirchnerismo, con 3.

Sin Massa en el acto, los que estuvieron fueron Posse y los intendentes Gabriel Katopodis (San Martín) y Marcelo Zamora (Tigre), También Pérez; el gremialista de ATE Fabián Alessandrini; el secretario de Seguridad de Tigre, Diego Santillán, y el experto en problemáticas sociales Daniel Arroyo.

Fuga y polémica

El Frente Renovador buscó repetir el daño en Mendoza, donde ayer anunció la llegada de 50 dirigentes del Partido Demócrata (PD), que trabajaban en alianza con Pro. A través de un comunicado, indicaron que el pase representaba el 80% de la estructura del partido.

Desde Pro calificaron ese comunicado de «vergonzoso» y advirtieron que la fuga se limitó al diputado Jesús Riesco y tres ediles.

En rigor, la salida de Riesco dejó al PD con un solo diputado provincial, mientras que el massismo pasó a tener tres bancas (Daniel Cassia y Evangelina Godoy), más la del senador Gustavo Valls. El único intendente del PD, Jorge Difonso (San Carlos), ya había oficializado su pase con Massa en 2013.

Junto a Riesco también dieron el salto 9 de los 12 concejales que tiene el PD en toda la provincia. El massismo promete que vendrán más. Los macristas, lo contrario. Están de acuerdo en la disputa.

Macri pidió comprometerse con la gestión

«Muchos de los problemas de infraestructura que sufre el conurbano son consecuencia de la desidia de gobernantes que se olvidaron de la gente», advirtió ayer el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en una recorrida por Luján.

Colaboradores de Macri dijeron que la visita a Luján responde a una invitación de Alexis Hasen, un adolescente de 16 años, hincha de Boca y seguidor del grupo de música Tan Biónica, que le manifestó al líder de Pro por Facebook su deseo de conocerlo. Conversaron durante casi una hora en el Complejo Museográfico de Luján Enrique Udaondo y hablaron, incluso, de las situaciones de emergencia provocadas por las inundaciones.

«Hoy hacer política es comprometerse con la gestión», dijo Macri, que visito la basílica de Luján. Puso como ejemplo para prevenir las inundaciones las obras del arroyo Maldonado realizadas en la ciudad de Buenos Aires.

.

 

Compartir:
 
 
Ver más notas sobre: El País Política
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios