«El Gobierno le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada. Me sorprendió el abuso del Estado que hicieron era evidente. El marco regulatorio está lleno de curros, de
privilegios», indicó Sturzenegger.

El funcionario nacional añadió que vio un Estado que «no se puso al beneficio de la gente, sino al servicio de los partidos políticos, de la política, del beneficio propio, de la corrupción».

El ministro graficó que «se dice como que Argentina es un lío bárbaro, pero los dirigentes sindicales hace 40 años que están».

Además, sostuvo que antes de que asumiera Javier Milei como presidente, «el empresariado estaba en una caja de cristal» y precisó que permiten «en la Ley Bases que la empresas traten la desvinculación con libertad».

«Permitimos que la empresas y los sindicatos puedan armar esa desvinculación con total independencia. Milei nos dijo `necesitamos una reforma laboral, hagan una reforma laboral solo si es beneficiosa al mismo tiempo para el trabajador y para las empresas. Si van a hacer una a favor de las empresas y no del trabajador no la quiero y al revés tampoco», afirmó Sturzenegger.

Respecto al mandatario nacional, señaló: «El estilo de Milei viene de una pasión por el país y el de sus ideas».

«La reforma laboral tiene que ser beneficiosa para ambas partes. Y así terminar con la incertidumbre de las pymes y las empresas con la industria del juicio», remarcó.

Sturzenegger cuestionó los reveses iniciales que le dio el Congreso en la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario al subrayar que hay «una democracia polémica, donde el Congreso discute con el Presidente».

NA