Capacitaron a docentes para actuar en situaciones de emergencia

Profesores y personal jerárquico de instituciones educativas de Progreso, Santo Domingo, La Pelada, Elisa, se capacitaron para saber cómo intervenir ante diversas contingencias como: incendios, RCP, accidentes varios, entre otros temas, son el objetivo de las jornadas.

Desde comienzos de 2018 la Regional IV del Ministerio de Educación de Santa Fe viene trabajando en la realización de Jornadas de Capacitación teórico-práctica de Prevención y Actuación en situaciones de emergencia destinada a directivos y docentes de escuelas de la delegación educativa.

En esta ocasión suman 514 docentes y directivos de 400 instituciones pertenecientes a 15 localidades ubicadas en los departamentos La Capital, Garay, Las Colonias, San Justo y San Jerónimo.

Las capacitaciones se llevan cabo a través de un trabajo mancomunado entre las supervisiones de Educación Manual, Educación Tecnológica y equipo de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe, encargado del dictado presencial de las mismas.

Las jornadas están dirigidas a directivos y docentes del área de Tecnología de Escuelas Talleres, Escuelas Primarias y Escuelas Especiales. Ya se llevaron adelante en las localidades de Progreso, Santo Domingo, La Pelada y Elisa.

Cada edición de esta propuesta de formación contempla dos instancias (una práctica y una teórica) donde se brinda asesoramiento sobre temas como integridad física, prevención de accidentes en el desarrollo de las actividades escolares, plan de evacuación institucional, sistemas de comunicación, accidentes en la escuela, uso de máquinas y herramientas, riesgo eléctrico, contingencia meteorológicas e incendios, RCP, uso de extintores, entre otros.

La formación docente es una los pilares de la política educativa. “Es importante cuidar la predisposición de nuestros directivos y docentes por seguir formándose para dar respuesta a las necesidades que presentan sus escuelas”, aseguró la ministra de Educación Claudia Balagué.

“Hoy en la escuela se definen cuestiones de diferentes dimensiones: de la sociedad, de la comunidad, de la familia. Mucho depende de nuestro trabajo cotidiano en cada una de nuestras instituciones educativas. Esta instancia de formación hace a la seguridad y al bienestar de nuestros niños y a generar espacios laborales seguros también para directivos y docentes. Por ello quiero felicitar la iniciativa que viene llevando adelante la regional IV de tomar nuevos desafíos para una formación escolar permanente”, expresó la ministra.

El desarrollo de los contenidos teóricos y prácticos está a cargo del personal de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe quien, de manera responsable y didáctica, intenta formar y concientizar a docentes y directivos en el abordaje institucional de eventos que pueden poner en riesgo la integridad física de quienes habitan los espacios escolares.

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios