Consumo de radio en la Argentina

Basado en IBOPE Nuevo informe 20202 Sobre la escucha de radio en todo el territorio nacional.

La radio llega a más del 60% de las personas semanalmente, con un promedio de 5 horas y 38 minutos por día. Un medio masivo con llegada a audiencias de ambos géneros: 47% mujeres y 53% varones, de todos los niveles socioeconómicos y donde las personas de 35 años en adelante representan el 66% de la escucha.

¿Dónde se escucha radio? – El 65% de los oyentes eligen el hogar como principal lugar, le siguen el auto (49%), el trabajo (23%), el transporte público (20%), remise y taxi (19%) y casa de amigos o familiares y lugares públicos con un 15% cada uno.

¿Cómo se escucha radio? – Los dispositivos que prefieren los oyentes son el aparato común de radio (53%), la radio del auto (45%), la aplicación de radio nativa del celular (26%), por Internet en PC/notebook y smartphones (18%) y, por último, los canales de TV (8%).

El Dato analógico!
Escucha de radio analógica: + 80%

Escucha de radio digital(streaming): – 20%

Tengamos en mente estos número porque son claves para entender la superficie de audiencias que genera el canal analógico, 4 veces mayor que los canales digitales.

OFF-AIR (on-demand/podcast): a través de los canales digitales cerca del 30% también consume contenidos de descarga y streaming por demanda. Un poco más de un tercio de este sector lo hace a través de la plataforma Spotify.

La Radio es un medio con mucho alcance que acompaña y entretiene de forma masiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:
Fuente: 
 
 
Ver más notas sobre: Periodismo Ciudadano
 
 
Recibí nuestras alertas de actualización y mantenete atento a las novedades que te proponemos, desde el resumen de medios mas importante de la provincia.
 

Tambíen te puede interesar...

 
Diseñado y desarrollado por Quarter Studios